El debut de la Trova Rosarina cumple cuatro décadas y lo celebran con dos shows, hoy y mañana, en el Anfiteatro Municipal, con la presentación de Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldin, Fabián Gallardo y Juan Carlos Baglietto. “Ha sido maravilloso estar ahí, con todos los amigos y la emoción que significa este reconocimiento de la ciudad”, señaló Gallardo.
“En el 2019 veníamos en un año muy activo, haciendo las cosas con pasión. Esta gira nos encuentra bien, fuertes y en un gran momento profesional”, afirmó Fabián Gallardo en “Una tarde perfecta”.
Al mismo tiempo, remarcó “Cumplo 40 años de la primera vez que canté en el Teatro El Círculo, era chico y me subí a ese show divino, no puedo dejar de hacer referencia en este recuerdo, al trabajo con Rubén Goldín, y la figura Fito”. Y luego amplió “Hoy ha sido maravilloso estar ahí, con todos los amigos y la emoción que significa este reconocimiento de la ciudad”.
La gira que comienza en Rosario ya tiene fechas confirmadas en Buenos Aires (dos funciones en el teatro Opera, el 22 y 23 de abril) y Córdoba (Quality Espacio, el 7 de mayo), en una agenda que pasará por Mendoza y Resistencia.
Cabe destacar que La Trova surge en febrero de 1982, integrada por un grupo de jóvenes artistas rosarinos que se presentaron en la tercera edición del Festival Argentino de Música Contemporánea llevado a cabo en La Falda. Esa legión de talentos, encabezada por Juan Carlos Baglietto e integrada por Fito Páez, Rubén Goldín, Silvina Garré, Sergio Sainz, Marco Tulio Pusineri y José “Zappo” Aguilera, entre otros, interpretó un repertorio inédito que cautivó al público.
La concejala Mónica Ferrero (Partido Socialista), autora del proyecto que declara a la “Trova Rosarina” patrimonio cultural y artístico de la ciudad, explicó que “Esta iniciativa distingue el movimiento cultural que significó y significa la Trova Rosarina como sello de la cultura y los artistas de nuestra ciudad. Queremos poner en valor su aporte como semillero de enormes talentos que se consolidaron profesionalmente en el mundo de la música, bajo la impronta y característica de su génesis, y la enorme capacidad creativa de cada uno de sus integrantes”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.