La guerra del gobierno contra la inflación ya comenzó a mover algunas fichas. El primer paso lo dio ayer el ministro Kulfas que, tras un encuentro con representantes de la Asociación de Supermercados Unidos y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, anunció que mantendrá encuentros con representantes de ambas centrales.
Además, se anticipó que los precios de algunos productos se podrían retrotraer al 8 y 10 de marzo en caso de que se verifique que son “injustificados”.
El punto que hizo estallar esta situación fue el incremento importante, de hasta el 30%, que se vio en los valores de un buen número de productos. A partir de esto, supermercados y alimenticias deberán explicar el comportamiento de los precios, hasta poder dar con el “culpable” de estos incrementos.
En diálogo con LT8, el secretario de comercio de la provincia de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, djo que “hoy ya están instruidos todos nuestros equipos para salir a inspeccionar y vamos a trabajar con notificaciones electrónicas para exigirles a los mayoristas, minoristas e industriales, que de manera electrónica nos comuniquen los precios que tenían al 28 de Febrero, al 15 de Marzo y al dia de ayer, donde nuevamente se han registrado aumentos en las principales firmas alimenticias del país”
Para Aviano, “es el momento de actuar y de corregir las distorsiones injustificadas e innecesarias que se hayan dado en estos últimos días”. El funcionario entiende que, “si bien hay un contexto internacional que, por la cotización de los commodities, hace que los precios internos entren en conflicto y haya que establecer algunos aumentos o fijar algunas pautas, entendemos que hay abusos, cuestiones injustificadas”.