Anibal Krivoy, director médico del CEN (Centro de Emergencias Sanatorio de Niños Rosario) analizó los casos de influenza en los más chicos. “Hace una semana que vemos un aumento de cuadros virales respiratorios, eso ha llevado a niveles de consulta en un 70 por ciento más que lo habitual”, señaló.
“Los casos de influenza en los niños se incrementaron. Hace unas semanas que vemos un aumento de cuadros virales respiratorios, eso ha llevado a niveles de consulta en un 70 por ciento más que habitualmente”, explicó Anibal Krivoy, director médico del CEN (Centro de Emergencias Sanatorio de Niños Rosario).
Al mismo tiempo, remarcó que “Hay una demanda a la que hay dar respuesta, a veces hay demora en la atención, pero se van sorteando dificultades. Los cuadros presentan dos o tres días de fiebre, lo que hace repetir la consulta por parte de los padres, pero la evolución es favorable, cuando hay tantas afecciones después uno comienza a ver bacterias y ahí sí. hay que indicar el antibiótico, la medicación no es antes, sino en el momento que corresponde”. Y luego, el doctor Krivoy amplió “Es muy difícil para los papás diferenciar los síntomas del coronavirus con la influenza, antes por nexo epidemiológico el coronavirus podía dar positivo, ahora no, sólo se testea a pacientes con comorbilidades o edad avanzada”.
En ese sentido, el pediatra puntualizó “Lo llamativo es cómo se adelantó el proceso de la influenza, normalmente aparece en invierno, ahora lo vemos desde el verano, es un brote importante. Los cuidados son iguales, hay que usar el barbijo, lavarse las manos, en esta situación sanitaria de Rosario y para los chicos, es importante sostener el uso del barbijo”.
Por último, Krivoy, aclaró “El alta es de no contagio, y después para que el chico haga vida normal. Hay una semana más cuando ya no contagia, en la que persisten las secreciones y la debilidad. La recomendación a los padres es la hidratación, el reposo de los chicos, los antitérmicos, paracetamol, y monitorear el modo en que va evolucionando el paciente en esas 72 primeras horas. La tos es molesta, se puede medicar, pero es un mecanismo que defiende la acumulación de secreciones”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro