A 46 años del inicio de la última dictadura militar habrá música en vivo, proyección de videos y estampado de pañuelos.
Este jueves 24 de marzo se cumplen 46 años del inicio de la última dictadura militar en el país y, después de dos años de interrupción obligada por la pandemia de coronavirus, volverá la marcha de la memoria por las calles de Rosario.
Pero antes, este miércoles, desde las 21, se llevará a cabo la vigilia en la Plaza 25 de Mayo (plaza de las Madres) que culminará a la medianoche con una tradicional ronda con velas. Habrá conferencia de prensa, música en vivo, proyección de videos y estampado de pañuelos.
El homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado comenzará este miércoles a las 21, precisamente en ese lugar que supo ser punto de encuentro de aquellos y aquellas que buscaban y aún buscan a sus familiares, amigos y conocidos desaparecidos como ocurrió en otras plazas a lo largo y a lo ancho del país en aquel entonces. Es por eso que, tal como ocurrió en la vigilia del año pasado, se tenderá una bandera blanca sobre el monumento central en el que estarán bordados 39 nombres de madres rosarinas
Ni bien comience a poblarse la plaza, referentes de la organización Juicio y Castigo brindarán una conferencia de prensa en la que también se recordará al periodista Juane Basso, a poco más de un año de su desaparición física, en homenaje a su incansable y destacada lucha por el pedido de justicia en materia de derechos humanos.
A continuación, proyectarán el video “Búsqueda pacífica de justicia”, que fue realizado por el Museo de la Memoria en homenaje a las Madres de Rosario, material que volverá a transmitirse a las 23.
En tanto, mientras se realiza el estampado de pañuelos sobre remeras y telas blancas, la Banda Maestra, La Celia y otros artistas le pondrán música a la vigilia desde las 22.
Luego de la proyección del video, a las 23.30 se leerá una proclama y La Celia cantará “Por qué cantamos” junto a todos los presentes, mientras que a la media noche se realizará una ronda con velas para decir “Nunca más”.
Fuente Diario La Capital
A.D.