El evento se extenderá desde 28 de abril al 8 de mayo y crece la expectativa. Ya hay 15 hoteles con su capacidad colmada por reservas.
El fan fest que se levantará sobre bulevar Oroño, entre Cochabamba y 27 de Febrero, recibirá a un millón de personas en los once días que durarán los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se desarrollarán del 28 de abril al 8 de mayo en la ciudad, mientras que casi 15 hoteles ya están cubiertos sólo con atletas, entrenadores, jueces y autoridades de otros países. Al respecto, el Secretario de Deporte y Turismo de Rosario Adrián Ghiglione, expresó lo siguiente .
“Venimos muy bien, a menos de 40 días ultimando los detalles en todas las áreas, en la infraestructura, terminando todo en el Parque Independencia, se están arreglando veredas en el predio de la Rural, las aguas danzantes se va a cambiar la bomba porque ahí se va a realizar la fiesta de apertura”
Ghiglione destacó también la logística de trabajo para un evento de esta magnitud “Estamos trabajando mucho en la logística, migraciones, porque son quince delegaciones de diferentes países y además son menores, asique hay que hacer un trabajo más grande. Estamos bien, vamos a llegar en tiempo y forma para poder recibir a todas las delegaciones, y que comiencen los juegos el 28 de abril y empezar a disfrutar”.
Por otra parte, hay licitaciones que esperan ser abiertas para cubrir el alquiler de estructuras, alimentos, seguridad y servicios de salud para el evento que demandarán un costo de alrededor de 146 millones de pesos que será afrontado en conjunto por Nación, provincia y municipio.
Además, detalló particularidades de la competencia que comenzará a fines del próximo mes “Son 26 deportes y lo inédito es que todas las disciplinas se van a desarrollar dentro del Parque Independencia, facilitando la logística y el movimiento no solo de la gente que trabaja sino también de las delegaciones, los jueces, dirigentes y el público”.
“Las delegaciones van a estar alojadas a 20 minutos del Parque independencia, y se van a movilizar con un hilo conductor que va a ser el Boulevard Oroño, donde va a estar el Fan Fest, y de ahí se van a derivar a todos los espacios deportivos”.
Por último, remarcó la importancia de las obras realizadas pensando en la competición y que quedará a futuro como patrimonio para la ciudad “Lo más interesante es que el predio de La Rural, que se hizo todo nuevo, y es un espacio que no solo va a quedar para lo deportivo sino que va a quedar también para congresos, convenciones, ferias, es un plus que le queda a la ciudad”.