La policía provincial tendrá más atribuciones en los controles de tránsito. El gobierno piensa que así se desalentarán los delitos cometidos en motos.
El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Jorge Bortolozzi, aseguró que el decreto provincial que habilitará a la policía para controlar la circulación de motos implica “un antes y un después” en la prevención y combate de los delitos cometidos con la utilización de ese medio de movilidad, y señaló que la intención es que la normativa se aplique en todas las ciudades de la provincia. En relación a esto, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago, dialogó en “El primero de la mañana”.
“Adherimos a esta nueva estrategia planteada por el Ministerio porque es una forma más de aportar una herramienta para lograr un mayor y mejor control sobre el delito. Seguramente va a impactar de manera positiva a un trabajo que venimos haciendo con el Ministerio de Seguridad y con las fuerzas policiales, desde una repartición que tal vez sea la más antigua de la Municipalidad de Rosario”
La novedad fue anunciada este miércoles por el ministro de Seguridad Jorge Lagna, tras la última reunión del Consejo de Seguridad en Santa Fe. El funcionario anticipó que prepara un decreto para que la policía tenga la facultad de secuestrar motos y detener a motociclistas que estén o cometan infracciones de tránsito. También prometió duplicar el patrullaje en algunas ciudades de la provincia.
Zignago destacó las favorables condiciones que presenta Rosario “En relación a otras comunas o localidades de la provincia, acá tenemos una dirección general de tránsito que cuenta con casi 300 agentes y junto a las otras áreas de control y la policía provincial y las fuerzas federales, tienen un promedio de remisiones por faltas administrativas casi todas ellas de 1.500 vehículos por mes, dividido en autos y motos”.
Por último remarcó nuevamente la importancia de este decreto y los beneficios que traerían a la labor policial en la provincia “Claramente , la posibilidad de que la fuerza policial cuente con un atributo nuevo, donde a partir también de otras herramientas con las que ya cuenta, como son las bases de información del Cóndor de antecedentes personales, puedan establecer un control más cercano y que de esa manera se pueda disminuir el delito, realmente es una circunstancia que nos permite adherir y seguramente cuando esté lista la norma la analizaremos y pondremos a disposición recursos para que sea efectiva y eficiente”.