UCR, PDP, Agrupación Creo, el PRO y Coalición Cívica firmaron el texto, que fue hecho público ayer.
Se conoció un documento firmado por varios partidos políticos de esta provincia y que cuestiona el aumento de las retenciones a productos derivados de la soja, dispuesto por el gobierno nacional. El escrito califica a la medida estatal como “inconstitucional”.
Carlos Fascendini, exvicegobernador de Santa Fe y representante de la Unión Cívica Radical (UCR), contó acerca del origen de esta manifestación pública: “El grupo de aseosres técnicos de la UCR fue la que empezó a trabajar, poniéndose en contacto con otros espacios políticos, hasta llegar a esta redacción final en la que todos coincidimos”.
“Si alguna provincia es perjudicada por esta medida, ésa es Santa fe, porque más del 60 por ciento de la producción de aceite de soja y de harina de soja está aquí. Hay más de 20 mil puestos de trabajo que dependen de esa industria”, informó. “En momentos en que el país necesita divisas y en que tenemos industrias que agregan valor a productos primarios como el poroto de soja, se nos castiga con retenciones” cuyo monto “va a un fondo de dudoso y discrecional manejo”.
El documento cuenta con las suscripciones de la UCR, el Partido Demócrata Progresista, la Agrupación Creo, el PRO y la Coalición Cívica. “Ésta es una buena prueba de que tenemos buen diálogo y de que podemos coincidir para avanzar en un programa mucho más completo para la provincia, para que eso nos permita constituir un nuevo frente que sea una potencia electoral importante para poder competir e imponerlo”, definió el contador Fascendini, quien también aportó acerca de la ausencia del socialismo: “Nos pidió un poco más de tiempo, aunque coincidió en muchas cosas que se encuentran en el texto. Es muy importante que se integre”.
“Esto siempre termina trasladado al productor, que ya se encuentra muy castigado por el sistema impositivo. Y además, cuestionó: “El gobierno no tiene facultades para tomar esta medida porque el Presupuesto del año” que es el que le confiere la potestad “no ha sido aprobado. Vamos por el camino equivocado”.