La referente de Cámara de Mujeres Taxistas, Natalia Gaitán, señaló que “Anoche hacía frío y había mucha gente que volvía de la marcha del día de la Memoria. Los choferes de colectivos no paraban. Estamos de acuerdo que hay faltante de taxis, pero el transporte urbano, los colectivos, no nos acompañan, no tienen frecuencia”.
“Anoche estaba trabajando y la gente fue con los chicos a la marcha, los colectivos no le paraban. Los choferes pasaban de largo y dejaron a la gente esperando con el frío. Hay faltante de taxis, pero no tenemos un acompañamiento por parte del transporte urbano de pasajeros”, sostuvo Natalia Gaitán, referente de Cámara de Mujeres Taxistas.
Al mismo tiempo, explicó que “Las horas se cumplen, los y las taxistas cumplimos los cronogramas y los horarios, pero no damos abasto. No nos parece bien que un ciudadano se quede parado, esperando un colectivo o un taxi durante mucho tiempo. No estamos contentos con esta situación”.
Cabe destacar que desde el Concejo anticiparon que no habrá subas de tarifas en los taxis hasta que mejore el servicio. La presidenta del cuerpo legislativo, María Eugenia Schmuck, pidió a los dueños licencias “que cumplan con el compromiso asumido en diciembre”.
“Sinceramente, habría que tomar en cuenta cuáles fueron los compromisos que se tomaron cuando en diciembre se aumentó la tarifa. En esa oportunidad logramos aprobar por unanimidad el incremento, pero con un compromiso muy fuerte del sector taxista de poner todas las unidades en las calles y cumplir con las 16 horas que indica la normativa”, dijo Schmuck.
La presidenta del Concejo apuntó directamente contra los titulares de licencias a los que responsabilizó por la falta de autos en las calles. “El compromiso que asumieron no se ve reflejado en la realidad. Eso es lo que nos marca la Secretaría de Movilidad. Si bien ha mejorado mucho, porque hay más cantidad de unidades circulando, pero no lo hacen durante la cantidad de horas que exige la normativa”, remarcó.
Los titulares de chapas de taxis salieron esta semana a pedir un aumento de tarifa del 70 por ciento desdoblado para este año, con el argumento de que la actual tarifa presenta un desfasaje del 124 por ciento.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.