Los transportistas expresaron su preocupación por la falta de disponibilidad de gasoil. Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros, señaló que “Desde las estaciones de servicio dicen que hay una faltante en la entrega. Necesitamos el combustible para trasladar la producción”.
“En algunos lugares se empieza a racionar la entrega de combustible, a un camión que pide 500 litros de combustible le dan 100 o 150 litros. Desde las estaciones de servicio dicen que hay un faltante de entrega, a los camiones que vienen de la provincia de Córdoba les ocurre esta situación”, planteó Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros.
Asimismo, afirmó que “Los camiones que vienen del norte se abastecen en Puerto San Martín, San Lorenzo, los que llegan del sur lo hacen en provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca. Antes a las zonas de producción agraria se les daba prioridad, ahora esperamos que podamos abastecer de granos, transportarlos a los puertos para que ingresen divisas al país”.
En ese sentido, el gremialista indicó que “Ante estas faltantes de gasoil, las empresas transportistas empiezan a hacer un trabajo distinto, la logística cambia, tenemos que pensar en mover los camiones y tratar que la situación no impacte en las empresas, necesitamos el combustible para trasladar la producción de cereales”.
Por último, Aladio remarcó que “Por las cosechas que crecen cada año, en la zona de Puerto San Martín, Timbúes, San Lorenzo, hay dificultades para la descarga; se acumulan camiones en la ruta, que esperan para descargar. Necesitamos que las autoridades se pongan a trabajar rápidamente en este tema, en especial la Cámara de Comercio de San Lorenzo”.
Cabe destacar que la disparada de los precios internacionales de la energía coincide con el inicio de la cosecha gruesa del campo, esa razón explica en gran parte, que las estaciones de servicio comenzaron a establecer cupos a la venta de gasoil.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro
——