A esta ciudad llegarán unas 180 nuevas unidades, dentro de dos o tres meses. También se facultó, por decreto, a la policía para pedir documentación a motos circulantes
Se publicó un decreto a nivel provincial que establece que la policía tiene facultades para pedir documentación a las motos circulantes, tal como hacen los inspectores de tránsito.
“La idea surgió en las mesas locales de seguridad, dada la participación de las motos en casi el 70 por ciento de los delitos predatorios”, informó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna. Buscamos soluciones diferentes a las habituales, ya que la policía no estaba – salvo en casos de persecución por un delito – facultada para retener a estos vehículos”.
“No se trata de estigmatizar a quien va a bordo de una moto; sólo son números. Ahora, el gobernador acaba de firmar al autorización a la policía. Creo que eso nos va a ayudar a bajar los índices de delito”, agregó.
“Ya elaboramos un protocolo de actuación de la policía y el próximo paso es la firma de un convenio con las municipalidades (Rosario será una de las primeras en firmar) para adherir a esta modalidad. Si se encuentra una moto con irregularidades, la pondremos a disposición del municipio para el juzgamiento y el depósito, y si es sospechosa, avisaremos al 911 y a la fiscalía de turno”, culminó.
Asesinato de Fabricio Guiral
“Trabajamos permanentemente con el municipio de Villa Gobernador Gálvez y hay una investigación muy fuerte en marcha, sobre este crimen y sobre otros. No podemos dar una explicación a los familiares; hay que seguir trabajando con las fuerzas nuestras y las federales. Y hay que seguir sumando recursos”.
Lo que vendrá
“Los hechos resonantes eliminan lo bueno que pudo haberse hecho, y es lógico. Pero muchos casos de este tipo son esclarecidos y seguimos intentando mejorar el trabajo investigativo con fiscales y justicia federal. Y habrá una inversión muy fuerte en tecnología y equipamiento: unos 11 mil millones de pesos”.
“Estamos armando una fuerza de elite contra el crimen organizado, con capacitación a cargo de agencias de Estados Unidos. Ya está en etapa de reclutamiento”.
“Mañana participaré de una reunión del Consejo de Seguridad Interior con mis pares del todo el país y espero traer concreciones muy fuertes en lo que hace a la presencia de las fuerzas federales. Con el emplazamiento de la nueva unidad mejoraremos mucho y le sumaremos la mejora del patrullaje (que nunca es suficiente; a Rosario y alrededores llegarán, en dos o tres meses, unas 180 unidades) y del sistema acusatorio federal”.