El secretario de Seguridad Pública santafesina dio su mirada acerca de las carencias en la seguridad ciudadana que se evidencian en el territorio provincial
Sobre la novedosa potestad con que cuenta ahora la policía para detener a motos circulantes sin estar acompañada por un inspector municipal de tránsito, el secretario de Seguridad Pública provincial, Jorge Bortolozzi, explicó la modalidad que se empleará.
“Se deja de lado el operativo conjunto y la coordinación, que no resulta fácil. Pero debe existir un acuerdo con cada municipalidad y Rosario aún no adhirió, aunque me comunicaré en breve con el secretario de Gobierno para saber cómo fue recibido este anuncio”, adelantó.
“El decreto autoriza a hacer identificación de los conductores, no sólo cuando presenten falta de autorización para el uso del motovehículo, sino también cuando, por razón judicial, la averiguación importe aprehensión de los mismos”, aclaró. “Todo trámite posterior, una vez que el vehículo sea llevado al corralón municipal, estará a cargo de la justicia contravencional”.
Acerca del asesinato de Fabricio Guiral en Villa Gobernador Gálvez
El padre del muchacho asesinado el fin de semana denunció que no le fue cumplida la protección policial que se le prometió. Bortolozzi expresó: “Debemos hacer una construcción colectiva de la seguridad porque sabemos que es muy difícil brindar custodia a cada santafesino. Se está mejorando pero estos hechos nos hacen replantear permanentemente la actuación policial y su trabajo conjunto con los fiscales. Alguna respuesta tenemos que dar”.