Desde el Frente de Todos presentaron un proyecto para crear un fondo nacional con el dinero de la evasión fiscal. Hernán Letcher, economista, señaló que “Hay mucho dinero de argentinos en el exterior. La gestión de Cambiemos habilitó en su momento, todo tipo de salida de dólares de manera legal”.
“Se estima que al menos hay 420 mil millones de dólares de argentinos en paraísos fiscales sin declarar, de esa cifra, unos 70 mil millones están declarados en Argentina. El proyecto del Frente de Todos apunta a ese diferencial. No se puede detectar lo que ese dinero genera. La gestión de Cambiemos habilitó en su momento, todo tipo de salida de dólares de manera legal”, explicó el economista Hernán Letcher.
Al mismo tiempo indicó que “El proyecto le da precisión a la cuestión, existe la necesidad que el costo del acuerdo con el FMI recaiga sobre aquellos que se beneficiaron. Esta propuesta es superadora del impuesto a las grandes fortunas. El proyecto permite ubicar a los jugadores no declarados que dolarizaron sus ganancias. Además después ganaron con la devaluación”.
En tal sentido, el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) subrayó “Tanto el FMI como Estados Unidos, tienen mucho peso en los foros internacionales. Necesitamos de la ayuda del Fondo y de EEUU para ubicar estos fondos que se fugaron”. Y luego concluyó “Si hay decisión y voluntad política creo que se puede hacer que quienes fugaron dinero vuelvan a traerlo al país”.
Cabe destacar que la iniciativa del Frente de Todos para crear un nuevo impuesto de bienes no declarados fue cuestionada.
Tras haber alcanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno busca crear un impuesto para cancelar la deuda. El plan del Frente de Todos es recaudar penalizando a los que tengan bienes en el exterior sin declarar. Para lograrlo solicitan que por ley se modifique el secreto bancario, además de la creación de una figura de “colaborador”.
La propuesta oficialista plantea que, a los fines de crear el “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, se utilice el dinero no declarado en el exterior como “aporte especial” para pagar la deuda con el organismo multilateral.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Nación
A.D.