martes, 7 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Unicef solicita la colaboración de argentinos para los niños afectados en Ucrania

29/03/2022 - 04:03
en La Vereda de Enfrente
Unicef solicita la colaboración de argentinos para los niños afectados en Ucrania
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 78 chicos han muerto, y 105 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la guerra. Explican cómo ayudan los “puntos azules” de Unicef.

De acuerdo a datos relevados por Unicef, la guerra por la invasión de Rusia en Ucrania provocó el desplazamiento de 4,3 millones de niños desde el inicio del conflicto bélico. Representa más de la mitad de la población infantil del país (que asciende, aproximadamente, a un total de 7,5 millones). Esta cifra incluye a más de 1,8 millones de niños que han cruzado a los países vecinos como refugiados y 2,5 millones que se han desplazado dentro de Ucrania.

Natalia Calisiti, especialista en comunicación de Unicef, explicó que una de las más grandes preocupaciones de la organización es que calculan que hay dos millones y medio que están circulando de manera interna dentro de Ucrania.

“Esta guerra causó el desplazamiento de niños y niñas a gran escala más rápido desde la segunda guerra mundial. La mayoría migra con sus madres y sus abuelas. Hay una parte de estos chicos y chicas que migran solos. Y son los que generan más preocupación porque están expuestos a situaciones de violencia, trata y abuso. Por eso hay un llamado de Unicef para que los piases vecinos identifiquen a quienes llegan solos para que el día de mañana poder conectarlos con sus familias de origen”, describe Calisiti.

Cabe destacar que según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), 78 niños han muerto y 105 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la guerra el 24 de febrero. Sin embargo, estas son las cifras que reflejan los informes que las Naciones Unidas han podido verificar, y es probable que el número real sea mucho más alto.

Qué se puede hacer desde Argentina


Calisiti destacó a este medio que Unicef abrió una línea de colaboración telefónica: 0810 333 4455; y la página www.unicef.org.ar/ucrania. “Desde que inició el conflicto está abierta esa línea para sumarse a ayudar de alguna manera y la verdad es que hemos tenido muy buena respuesta de parte de la población argentina. Una vez más es muy solidaria, incluso en una situación como esta que es geográficamente lejos pero que es imposible ser indiferente a lo que esta pasando”, valora la especialista a este medio.

Al ser consultada por las situaciones que viven los menores en relación a la pandemia, Calisiti describe: “Hay dos cuestiones sanitarias que preocupan: una es los bombardeos a los centros de salud y otra el incumplimiento del calendario de vacunas. Sobre los ataques sabemos que afectaron a 52 instalaciones médicas en todo el país en las ultimas cuatro semanas. Sobre todo se atacó a maternidades. Son los registros de terrenos de Unicef”.

“Sabemos que hubo más de 4.300 nacimientos que ocurrieron en este ultimo mes y se espera que 80.000 mujeres den a luz en los próximos tres meses. Esta es una preocupación vital. Desde Unicef entregamos suministros médicos a 49 hospitales en las nueve regiones principales. Entre ellas Kyiv, Kharkiv, Dnipro y Lviv. Además se han mejorado el acceso de 400.000 madres, recién nacidos y niños a los servicios de atención de la salud”, agrega.

Y aporta: “En situación de guerra se suspenden servicios básicos de educación y salud. En ese contexto disminuyó la vacunación. Entonces hay temor, especialmente donde se concentra mayor cantidad de gente, de que haya brotes de enfermedades que ya están erradicadas como la poliomielitis”.

Puntos azules


Unicef hoy cuenta con más de 150 personas voluntarias en territorio ucraniano. Además hay 26 “puntos azules” a lo largo de las rutas migratorias. Los “puntos azules”, espacios seguros para los niños y las mujeres en los que se ofrece información importante para las familias que están viajando, se facilita la identificación de los niños no acompañados y separados y se garantiza su protección.

“En los puntos azules además pueden retomar el contacto con el juego, que es importante porque la guerra arrasa con las infancias. Dejan de ser niños y niñas para ocuparse de cuestiones del mundo adulto. Entonces en esos espacios pueden jugar, recibir asistencia psicológica, etc. En el ultimo informe que tenemos relevado indica que trasladamos 85 camiones con 800 toneladas de servicios de emergencias como medicamentos, frazadas, ropa, agua potable. Es para apoyar a dos millones de personas en Ucrania y en países limítrofes”, cuenta Calisiti.

Finalmente, concluye: “Unicef está en la primera línea de ayuda humanitaria, como lo va a estar también cuando la guerra cese, para poder ayudar que las personas puedan reconstruir sus vidas”.

Fuente Diario Uno de Santa Fe

A.D.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    156 COMPARTIDO
    Share 62 Tweet 39
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3