El intendente rosarino apuntó así a la Empresa El Cacique, que arrastra desde hace tiempo problemas en el cumplimiento de sus servicios. “Tomaremos las medidas más drásticas que tengamos disponibles”, agregó.
El intendente Pablo Javkin estuvo recorriendo el predio de la exSociedad Rural de Rosario, que será una de las sedes principales de los Juegos Suramericanos de la Juventud, a celebrarse en esta ciudad desde el 28 de abril hasta el 28 de mayo. Abordado por el personal de prensa presente, respondió consultas direccionadas, preferentemente, al tema del transporte público de pasajeros.
“El 90 por ciento de los reclamos de transporte del nuevo cronograma es sobre una empresa y tenemos que resolver su contrato en concesión, cosa que haremos en breve, con las medidas más drásticas que tengamos a mano”, afirmó, en referencia inequívoca a la empresa El Cacique. “El otro problema que afecta a todo el transporte en Argentina es el del gasoil, que aumentó su precio cuatro veces en este mes (34 por ciento en total) y que ahora no hay, porque no se firman los contratos de suministro. En AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires, el gasoil está subsidiado, al igual que el transporte, y no así en el resto del país; por eso lo estamos discutiendo a nivel federal”.
“Tuvimos una primera etapa trágica de números del transporte. Hoy hay una recuperación importante; pusimos 600 coches en las calles y el cumplimiento es bueno excepto en la empresa referida”, agregó.
En cuanto a la tan anunciada llegada del sistema Tarjeta Sube, Javkin aseguró que “Rosario está lista para recibirla. Firmamos los acuerdos y Nación tiene que hacer el reemplazo de las máquinas canceladoras. La Sube es importantísima para nosotros porque accederemos a una serie de beneficios para los pasajeros, en materia de subsidios, y que es urgente para la ciudad. Debería implementarse ya en el próximo trimestre”.
Por último, dedicó unas palabras a los Juegos en ciernes y los beneficios que traerán a la ciudad: “Serán tres semanas de hotelería a pleno sólo con las delegaciones deportivas de todo el continente y esperamos que la ciudadanía pueda disfrutarlos. Será una caricia en tiempos muy difíciles”.