Se encendieron las alarmas en el transporte de pasajeros por dificultades para obtener gasoil. Carlos Fernandez Priotti, referente del Observatorio Social del Transporte. señaló que “Hay menos cantidad de colectivos circulando, por eso no se nota tanto la falta de combustible”.
“Hay menos cantidad de coches circulando, por eso no se nota tanto la falta de combustible. Todo es cuestión de negociaciones, los que tienen la sartén por el mango son los grandes proveedores de combustible”, explicó Carlos Fernandez Priotti, referente del Observatorio Social del Transporte.
Asimismo, expresó que “Esto se termina resolviendo con la autorización especial para la mayor importación de gasoil. Vamos a seguir padeciendo esta situación en la medida en que no sea priorizado un consumo insustituible como es el gasoil”.
Ante la posibilidad de una reducción de frecuencias en los colectivos por la falta de gasoil, Fernández Priotti, indicó “Eso no lo podemos responder, porque se trata de un resorte específico de las empresas y el Ente de la Movilidad”.
En tanto, en la continuidad de LT8, el intendente Javkin también se refirió a la faltante de combustible: “El gasoil aumentó cuatro veces en marzo. Estamos atentos para no comprometer el servicio de pasajeros. En el caso del AMBA está subsidiado no sólo el transporte, sino también el gasoil. Ese tema lo estamos debatiendo en la red de intendentes”, dijo.
Por ultimo, Javkin puntualizó “El combustible en marzo aumentó un 34 por ciento, YPF está cancelando algunos contratos de suministro. A su vez, la ciudad está lista para recibir la tarjeta Sube, accedemos así a un sistema nacional y a una serie de beneficios para el pasajero. En el próximo trimestre se va a dar el traspaso de canceladoras”.
Cabe destacar que las empresas del transporte urbano de pasajeros se encuentran desde ayer en estado de alerta, ante las dificultades de las proveedoras de gasoil para entregar este combustible, que utilizan los colectivos que circulan por la ciudad.
Las concesionarias del servicio de ómnibus hacen su proyección de consumo mensual previo al comienzo del mes y en función de esto se solicitan los pedidos semanales. En una de las firmas locales, durante la semana pasada YPF no hizo la entrega de las solicitudes de combustible y en los primeros días de la actual también hay inconvenientes.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.