Se trata de Emilio Lencina, quien ayer declaró en el juicio a Alvarado que se celebra en el Centro de Justicia Penal
Ayer fue un día que los especialistas consideran casi bisagra en el desarrollo del juicio a Esteban Lindor Alvarado, que se libra en Rosario, con las declaraciones de un jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Emilio Lencina. El fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada Matías Edery entregó precisiones.
“Cuando empezamos a juntar información sobre Alvarado había muy poco de ella, en las agencias provinciales. Pero cuando avanzamos vimos que la justicia federal había investigado desde 2013, mientras que nosotros lo hacíamos desde 2019, lo que nos pareció trascendental, porque abarca todo lo que construyó Alvarado estando preso”, destacó el fiscal.
“Hubo una denuncia anónima presentada el 3 de abril de 2013 que dice que Alvarado y Luis Medina regenteaban una parte importante del narcotráfico en Rosario, con vínculos muy importantes con la policía, y que también menciona como integrante de esa organización al ‘Pollo’ Bassi, uno de los acusados del homicidio del ‘Pájaro’ Cantero. En la audiencia se exhibió, incluso, la forma en que traían la droga en aviones y como la trasladaban en camiones”.
“Esa denuncia, a partir de la cual se inició esta investigación, indica que Bassi manejaba los búnkeres de droga de Villa Gobernador Gálvez para Alvarado y Medina”, agregó.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria, a través de su jefe Emilio Lencina, logró desnudar no sólo la logística de esta organización en cuanto al narcotráfico “sino a una parte importante de la policía, que no sólo le aportaba datos a Medina sino que trabajaba para tumbar a la banca rival, que era ‘Los Monos’ “, aseguró el fiscal.
“La justicia federal demoró muchísimo para intervenir teléfonos e intentar frenar a una de las dos organizaciones criminales que se pelearon y generaron la ola de violencia que estamos sufriendo”, afirmó el letrado. “Y la investigación nuestra está cerrada”.