Aseguran que el tiempo bajará cuando se habilite el servicio. Rolando Maggi, referente de la Asociación Amigos del Riel afirmó que “Se cumplieron los tiempos de viaje, y si bien son un poco largos, debemos decir que desde 1977 no tenemos un tren la región que recorra este trayecto”.
“Los habitantes de todos los pueblos tomaron fotos del tren cuando pasaba por cada estación. El convoy salió las 9 de la mañana de Rosario Norte, se cumplieron los tiempos de viaje, y se respetaron las paradas que tendrá el tren cuando esté en funcionamiento. Se trata de un viaje de prueba, se recorrió el tramo Rosario- Cañada de Gómez, y si bien los tiempos son un poco largos, hace de 1977 que no tenemos un tren que recorra este trayecto”, señaló Rolando Maggi, referente de la Asociación Amigos del Riel. Al tiempo que señaló “Se está trabajando en la preparación de la vías para mejorar los tiempos de viaje, se trabajará en forma mancomunada con los municipios y comunas. Sobre todo en la iluminación, y la seguridad, para que la gente use el servicio de trenes”.
Cabe destacar que este miércoles por la mañana salió desde la Estación Rosario Norte el tren que funcionará como prueba piloto del servicio ferroviario entre Rosario y Cañada de Gómez. Se trató de un convoy de la empresa Trenes Argentinos conformado por la locomotora y cuatro vagones de pasajeros.
Según se informó, el tren que salió alrededor de las 9 de hoy realizó nueve paradas: Cabín 5, Cabín 7, Cabín 8, la estación Antártida Argentina de Fisherton, Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá, Correa y finalmente Cañada de Gómez.
“De Rosario a Fisherton tardó 10 minutos. Estamos con un transporte anterior al siglo XIX, nosotros mismos atrasamos el reloj de la historia cuando todo el mundo organizado usa el tren , en nuestro país los habíamos dejado de usar como transporte público y de carga”, abundó el referente de Amigos del Riel.
La reactivación de los trenes de cercanía, entre los cuales figura el ramal Rosario-Cañada de Gómez, fue uno de los primeros anuncios que hizo el gobierno nacional para la región del Gran Rosario.
Por último, Maggi subrayó “El tramo se hace en dos horas y media, Para nosotros es muy alentador que antes de fin de mes se haga este viaje, y que se haya implementado para mejorar los tiempos y la velocidad de circulación. Muchas veces se había prometido antes y no se cumplía”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
Tw @andreagditoro