Los vecinalistas evaluaron el decreto que faculta a la policía a retener motos para prevenir delitos. La medida apunta a quienes no puedan acreditar la titularidad del vehículo o la autorización de su uso.
En diálogo con LT8, Melisa Herrero, de las Vecinales Unidas por la Seguridad, dijo que a simple vista parecería ser una buena noticia, “pero con los vecinalistas estuvimos leyendo el decreto y no tiene ningún cambio sustancial”
“El articulo primero faculta a la policía a efectuar controles y retenciones preventivas de motovehículos, algo que se venia haciendo combinado con inspectores de tránsito, controles vehiculares que contaban con policía”, dijo.
“Nos preguntamos si esta medida forma parte de un plan integral o es una medida aislada; si es parte de un plan integral, es pobre; y si es una medida aislada, vamos por mal camino, porque llegamos hasta acá por no contar con un plan a corto, mediano y largo plazo”, analizó la vecinalista.
Para Melisa Herrero, “la policía debería dedicarse a patrullar los barrios, prevención; y la municipalidad controlando el transito con algunos policías por si es necesaria alguna detención”