Muy concurrida, la presencia de manifestantes permanecerá hasta el mediodía de mañana frente a Gobernación. Se reclama pór la apertura de los planes sociales, aumentos en los programas de ayuda y creación de puestos de trabajo
Otra movilización de gran número de personas se concretó en Rosario. En la Plaza San Martín, frente a la sede de Gobernación provincial en Rosario, se ubicaron los manifestantes que llegaron marchando desde Oroño y Pellegrini, y se prevé que queden acampando allí hasta mañana al mediodía.
“Reclamamos la apertura de los planes sociales que el gobierno nacional hoy tiene cerrados. Mucha gente va camino a la indigencia ante una inflación imparable, mientras los programas sociales no aumentan: se pagan 16500 pesos cuando sabemos que la canasta básica está en 80 mil pesos sin contar el alquiler”, dijo Carla Deiana, del Partido Obrero.
El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta dijo que no recibirá a manifestantes. “El gobierno está sordo a nuestros reclamos, pretendiendo desgastarnos, pero eso nos obliga a seguir con nuestro plan de lucha. La ciudadanía tiene derecho a protestar cuando el gobierno no le da respuestas”.
La crítica de Deiana también hizo foco en el gobierno provincial: “También tiene responsabilidad: estamos sufriendo tarifazos en luz, agua, gas. Y en Rosario no hay servicio de colectivos, lo que también dificulta a las personas llegar a sus trabajos y a sus changas. Hay un régimen político a nivel nacional, provincial y municipal que está de espaldas a cuestiones elementales, como que hayan colectivos y salarios dignos”.