El Monumento estará iluminado de azul durante abril para concientizar acerca de las personas que padecen autismo. Una carpa azul estará emplazada desde mañana en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín. Allí habrá una cabina sensorial para escuchar el modo en que los chicos autistas perciben los sonidos. El sábado 2 de abril personas autistas y sus familiares marcharán hacia el Monumento a la Bandera.
“Nuestra agrupación hace 11 años que existe en la ciudad. El autismo hace que las personas vean afectadas sus habilidades sociales, el lenguaje y la comunicación”, explicó Valeria Hidalgo, integrante de la Agrupación TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo) padres Rosario TEA (Trastornos del Espectro Autista). Al tiempo que sostuvo “Siempre apuntamos a la detección temprana para que los niños puedan tener una atención adecuada, incluso cuando son bebés. Hay que consultar a un neurólogo infantil desde temprano si vemos conductas que nos llamen la atención en el crecimiento de los chicos. Existen muchas personas con autismo que tienen sensibilidad auditiva, por eso debemos cuidarlos de los ruidos. Mañana comenzamos con la carpa para la concientización del autismo, estará de 10 a 18 horas en San Martín y Córdoba, habrá una cabina sensorial para escuchar como los chicos con autismo perciben los sonidos y los ruidos, como por ejemplo, en un supermercado”.
En ese sentido, Hidalgo remarcó “El sábado partimos de la carpa para marchar a las 18.30hs hacia el Monumento a la Bandera y allí concentrarnos. El autismo es algo que los va acompañar toda la vida, las personas que lo padecen pueden evolucionar, hay diferentes grados y niveles de autismo, existen chicos que hacen carreras universitarias, que pueden trabajar sin mayores problemas”.
Por último, la referente de la Agrupación TGD- padres Rosario TEA, subrayó “En nuestro grupo conseguimos a través de una ordenanza municipal que las personas con autismo puedan tener un tratamiento cuando no tienen obra social. El autismo no tiene ningún rasgo físico, por eso tratamos de concientizar para tener una mirada más amable sobre las personas que padecen esta enfermedad”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro