El titular de Amsafe Rosario salió al cruce de las declaraciones de la ministra de educación de la provincia, Adriana Cantero, que relativizó la necesidad de contar con sistemas de calefacción en las instituciones educativas
“Calefacción en el clima tropical en el que vivimos se necesita por dos o tres meses. La prioridad número uno son los comedores y vamos a terminar nuestra gestión con todas las escuelas con las redes de gas actualizadas según los nuevos códigos porque nuestro objetivo es tener escuelas seguras”, dijo la funcionaria provincial.
En diálogo con LT8, Gustavo Teres, de Amsafe Rosario, considero que “las declaraciones de la ministra muestran la lejanía de la realidad y de lo que es la ciudad; su reflexión acerca de lo climático es bastante pobre, desacertada y atrevida; para justificar sus propias limitaciones y la política de abandono que tiene este ministerio con la educación pública”.
Para Teres, “lo que estamos discutiendo es el estado de precariedad, en muchos casos de la situación edilicia”. El relevamiento de Amsafe apuntó que casi 150 escuelas tienen problemas con el servicio de gas, sobre una muestra de 280.
“Ayer pase por una escuela del centro, un preescolar, que hace desde noviembre que no tienen gas, y se da la copa de leche; están las porteras calentando con la pava eléctrica, para poder proveer de la copa de leche a los niños y las niñas”, relató el sindicalista. Y recordó que “muchos chicos tienen en el comedor escolar el principal plato del dia; y la provisión de comida fría vulnera los derechos de nuestra infancia y afecta la vida cotidiana”