El ministro de Producción de la provincia, Daniel Costamagna, indicó que “En la medida en que se avance con la incorporación del corte del gasoil con biodiesel, nos aseguraremos los traslados de la cosecha, sobre todo en los meses de abril y mayo”. Además señaló que “Podemos aumentar la transformación de aceite en biodiesel, además la glicerina agrega un valor extra. Argentina consume 14 millones de toneladas anuales de gasoil e importa un 10 por ciento. Santa Fe está en condiciones de cubrir esa falta, transformando cinco millones de toneladas de soja en la producción de un millón de toneladas en biodiesel”.
“Los pilares de la provincia son el trabajo, la producción, la ciencia y la tecnología, así como los sectores industriales y agroalimentarios. Nuestra propuesta concreta está vinculada al biodiesel, y creo que pone a Santa Fe a la vanguardia del país para importar menos gasoil y proveer energías sustentables”, explicó el ministro de Producción de la provincia, Daniel Costamagna.
Asimismo, remarcó que “Respecto de la falta de gasoil, hay inconvenientes en algunas estaciones de servicio, en la medida en que se avance con la incorporación del corte del gasoil con biodiesel, nos aseguraremos los traslados de la cosecha, sobre todo en los meses de abril y mayo”. Y luego amplió “La situación con las retenciones está igual, hoy podemos aumentar la transformación de aceite en biodiesel, además la glicerina agrega un valor extra. Argentina consume 14 millones de toneladas anuales de gasoil e importa un 10 por ciento. Santa Fe está en condiciones de cubrir esa falta, transformando cinco millones de toneladas de soja en la producción de un millón de toneladas en biodiesel”.
En tal sentido, el funcionario provincial sostuvo que “El espíritu de la gestión es acompañar, siempre con un esquema de estímulos a la producción. La visita del Presidente Alberto Fernández a Las Parejas, tiene que ver con esto, con problemas de crecimiento, en este momento no hay viviendas para la gente que va a trabajar de otras localidades a una empresa de maquinarias agrícolas, como es Ombú. La mano de obra, el oficio, el trabajo formal, hacen que Santa Fe esté a la vanguardia de todo el país”. Y más adelante agregó “Se trata de hechos reales y concretos que se dan en nuestra provincia, y en la generación de actividad económica en todo el país”.
Por último, Costamagna subrayó “Con el biodiesel queremos que se utilice la totalidad de la capacidad instalada de la provincia, generar empleo, y proteger el componente ambiental. Santa Fe está en pleno crecimiento en su actividad industrial y agropecuaria, esto conlleva a una mayor demanda, de servicios, de energía, por ahí pasa el argumento de nuestra propuesta, de reemplazar el gasoil por biodiesel”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro