En diálogo con Modo Sábado, desde Ushuaia, el VGM Juan Vera, quien también fuera parte del horror que significó el hundimiento del Belgrano a manos de los británicos, realizó un pormenorizado recuento histórico del conflicto, a cuatro décadas de aquella guerra que marcó para siempre los corazones y espíritu del pueblo argentino.
Respecto a su rol y memorias de guerra, Vera comentó: “Yo era marino, era Cabo Principal de Operaciones, el equivalente a un Sargento del Ejército. Tenía 31 años, estaba casado ya, con dos hijos, y en ese tiempo ya era tripulante del Crucero Belgrano. Y ahí fué donde me toco la experiencia o la posibilidad de vivir una guerra, como lo fue en contra del uzurpador inglés.”
Cuando el crucero es torpedeado y posteriormente hundido, con la pérdida de cientos de hombres de la Armada Argentina, Juan Vera relataba sus vivencias del momento en primera persona: “Yo lo puedo contar como una especie de experiencia extra cuerpo, por decir. Yo estuve en el ´78 embarcado en el portaaviones “25 de Mayo”, me embarqué como voluntario, porque iba a haber un conflicto. La especialidad mía en la fuerza es hacer la guerra, nosotros trabajamos junto a un equipo en el barco que se llama Central de Informaciones en Combate, que le da la información al Comandante, sobre la situación táctica existente para el mejor uso de las armas, ese es mi laburo en la guerra. Entonces, me había embarcado en el portaaviones, dijeron que lo habían hundido, mi mujer tuvo problemas, estaba embarazada ya de mi primer hijo. Entonces cuando fue esta oportunidad, le dije a mi mujer que por mas que se entere que habían hundido el crucero, no se hiciese problema que yo iba a volver.”
Y agregó: “Y como soy de cumplir mi palabra, acá estamos. Estuve en las balsas durante 28 horas. Éramos 32 compañeros que estábamos en esa situación. Estuvimos toda la noche, un mar terriblemente malo, con olas de ocho a diez metros de altura, pero tuvimos la suerte de pasar la experiencia, y poderla contar a esta altura del partido.”