Un convoy cargado con soja salió del eje de las vías, rompió el puente sobre la ruta 33 y cayó a tierra.
El fin de semana se produjo el descarrilamiento de una formación ferroviaria cargada de soja sobre la ruta 33, traza que está interrumpida al tránsito por la caída del tren.
Carlos Fernández Priotti, de la Asociación Amigos del Riel, comunicó acerca del hecho: “No hay información definitiva. Está investigándose, pero por lo que se pudo observar en las fotos, la formación descarriló poco antes de ingresar al puente sobre la ruta 33. Algunos vagones alcanzaron a pasar, aún descarrilada la formación, hasta que uno se desplazó del eje de la vía, impactó sobre el primer tramo del puente, lo destrozó y se precipitó a tierra; afortunadamente, no sobre la ruta sino cobre otra vía que pasa por debajo, y entonces los demás vehículos también volcaron”.
Acerca del mantenimiento de la traza, Carlos aceptó que “se hace lo posible, pero evidentemente necesita una renovación integral de vías porque es un corredor que tiene mucho tráfico. En el 2015”, recordó, “se convocó a licitación nacional e internacional para la renovación de vías del tramo Rosario-Rufino (que pasa por Santa Teresa y Venado Tuerto), que es el corredor donde se produjo el accidente, pero cambió el gobierno nacional y disolvió la licitación, de la cual no hay más novedades, para un corredor que es neurálgico para la zona de Rosario”.
“Otros corredores necesitan reacondicionamiento también, pero su estado de conservación todavía no es tan apremiante”, explicó.
“Estamos pagando las consecuencias de tres décadas del famoso concesionamiento de corredores ferroviarios, que para nada sirvió salvo que para algunos concesionarios hicieran negocios. 30 años de uso y abuso de infraestructura que demandará muchos años de reconstrucción, porque está muy degradado”.
Pablo Corsalini, intendente de Pérez
“La ruta 33 está cortada en su totalidad, desviando el tránsito por arterias secundarias de nuestra ciudad para garantizar la conectividad con Rosario. Están trabajando cuadrillas de la empresa (ferroviaria) en el lugar del accidente”, notificó el mandatario.
“Hay tres etapas de trabajo: la recuperación de la carga (soja) para liberar los vagones, removerlos y luego generar el análisis de la infraestructura del puente. El comunicado de la empresa ferroviaria habla de sabotaje, pero no podemos dar fe de eso”