Lo presentó el diputado provincial Fabián Palo Oliver. El sistema actual “tiene el objetivo de condicionar y disciplinar a los fiscales, en un fuerte mensaje de la política al Poder Judicial”.
El diputado provincial Fabián Palo Oliver, del Frente Progresista Cívico y Social, presentó un proyecto ante la Legislatura provincial que busca dejar de lado el actual régimen sancionatorio a fiscales y adjuntos en la provincia de Santa Fe.
“Buscamos volver al sistema sancionatorio y de remoción de fiscales y fiscales adjuntos que estaba planteado cuando se modificó el Código Procesal Penal y se creó el Ministerio Público de la Acusación”, explicó el diputado. “El régimen que estaba establecido en la ley 13013 y su modificación tiene como objetivo quitar la exclusividad de esa remoción a la Comisión de Poderes y la Asamblea Legislativa”.
“Aquellas modificaciones se hicieron en 2017 y en 2018”, recordó Oliver, “por lo cual es momento de calificar que las mismas no sólo violentan la Constitución provincial, sino que Argentina forma parte de convenios con organismos internacionales al respecto y también está violentándolos”.
“La ley 13013 tiene un esquema de participación colectiva: representación de colegios profesionales y de los poderes ejecutivo y legislativo”, contrapuso. “Se han realizado denuncias a fiscales que están investigando causas de corrupción que involucran a legisladores, como la causa por juego clandestino que involucra al senador Traferri”.
“La modificación de las ley tuvo el objetivo de condicionar y disciplinar a los fiscales, en un fuerte mensaje de la política al Poder Judicial, y esto hay que corregirlo. Fue un acuerdo entre algunos bloques legislativos y ya pasó tiempo suficiente para valorar su funcionamiento y poder corregirlo”, insistió.