lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

En un clima cordial, Alberto Fernández recibió a Gabriel Boric en la Casa Rosada

04/04/2022 - 11:04
en Todos en la 8
En un clima cordial, Alberto Fernández recibió a Gabriel Boric en la Casa Rosada
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
“Creo que vamos a tener muy buenas relaciones”, aseguró el presidente chileno.

En su primera visita oficial como presidente de Chile y minutos antes de ser recibido en Casa Rosada, Gabriel Boric habló de “complicidad” con el gobierno de su par argentino Alberto Fernández: “Creemos que tenemos que trabajar mucho en conjunto, fomentar la inversión en materia económica, pero también en el intercambio cultural, el apoyo político y recuperar la voz de Latinoamérica en los foros mundiales”.

“Creo que vamos a tener muy buenas relaciones con Alberto y eso se va a ratificar en los acuerdos que vayamos firmando”, auguró el recientemente elegido como mandatario de Chile.

Minutos después, fue recibido por Fernández en Casa Rosada en un encuentro “descontracturado”. Como si se tratara de una visita guiada, el presidente argentino le mostraba a Boric el edificio entre risas, charlas y saludos a los granaderos que custodiaban su paso. El recorrido finalizó con una foto de los presidentes estrechándose la mano para la foto protocolar.

“Buscamos tener intercambio en materia energética”

Previamente, Boric dijo que junto a Fernández, tuvieron “muy buenas conversaciones”. “Tenemos visiones de mundo que tienen muchos puntos en común, en donde la importancia de la transformación de nuestras sociedades en función de la igualdad social es algo que nos mueve”, agregó.

Según Boric, uno de los objetivos entre ambos Estados es el de “tener intercambio de materia energética, colaborar de manera recíproca”. Sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner, el mandatario chileno dijo: “Tengo previsto un encuentro oficial con la presidenta del Senado”.

Boric inició así hoy su agenda oficial en el país, agenda que continuó, un rato después con el recibimiento de Fernández en Casa Rosada.

Por su parte, el canciller Santiago Cafiero sostuvo ayer que la visita de Boric, “marcará el inicio de una nueva etapa en la relación” entre ambos países y con una “nueva generación de dirigentes”, y apostó por la innovación en temas como “integración, conectividad, infraestructura y energía”.

”Para el Gobierno hay un nuevo escenario argentino-chileno a partir de darse una mirada muy cooperativa y muy colaborativa y que pone el acento en las cuestiones no tradicionales de la agenda bilateral, sino que trata de innovar con mirada positiva y constructiva en asuntos de integración, conectividad, infraestructura y energía’”, señaló Cafiero en declaraciones a la agencia Télam.

El ministro de Relaciones Exteriores recibió ayer domingo al mandatario chileno en el aeropuerto internacional de Ezeiza y le dio la bienvenida al país. Para el funcionario, la visita de Boric, en su primer viaje oficial como presidente del país vecino, “marcará el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral y con una nueva generación de dirigentes”.

”Vamos a enfocamos en la integración de la gente, no sólo de las burocracias. Nos unen más de 5 mil kilómetros de frontera. Ello requiere mucho trabajo, coordinación y animarse a ser creativos”, completó Cafiero.

Los gobiernos de Chile y Argentina compartirán una agenda común que incluye la promoción y protección de los derechos humanos, la centralidad de las políticas de género, el cuidado del medio ambiente y la inversión en ciencia y tecnología e innovación para promover el desarrollo regional.

También pondrán el eje en la conectividad como nueva clave de la integración regional, a partir de la construcción del cable submarino “Puerta Digital Asia Sudamérica” que ambas administraciones lanzaron en enero del año anterior.

”En términos regionales nosotros tenemos una mirada muy parecida a la agenda que expresa el presidente de Chile en cuanto a, fundamentalmente, resolver las desigualdades que hay en nuestro continente”, añadió Cafiero. El ministro de Relaciones Exteriores valoró que con la administración chilena se pueda “avanzar en políticas férreas respecto a los derechos humanos y la democracia, pero sin olvidar la necesidad de un desarrollo económico para que esos derechos y para que esos valores se puedan desarrollar de un modo pleno en nuestra región”.

Fuente Diario La Nación

A.D.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    152 COMPARTIDO
    Share 61 Tweet 38
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Marcha de madres y padres por la vigencia de la Ley Lucio

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • “Lucio era un niño alegre, un angelito que inspira mucha paz”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Paro de Transporte: “La situación a esta altura ya es inexplicable”

Rige otra suba del boleto de transporte urbano

“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3