El hecho fue denunciado hoy ante la Justicia Federal por Trenes Argentinos.
El descarrilamiento del convoy de Trenes Argentinos con caída de vagones sobre la ruta 33, ocurrido el sábado anterior en horas de la noche, tuvo un impacto grande en la zona y generó algunas conjeturas, cuyos fundamentos podrán ser sólidos o no.
Una de las palabras que podrán discernir esa última cuestión es la del vicepresidente de Trenes Argentinos, Martín Gainza: “Desde el momento del accidente están en el lugar nuestros equipos de mantenimiento, vías y obras de la línea de trenes San Martín. Además, hoy, en fiscalía de Rosario y en el fuero federal vamos a denunciar el robo de las eclisas, que son piezas importantes que unen los rieles y que garantizan la seguridad en la circulación de los trenes. Es un hecho gravísimo”.
“En el área de carga hay tres líneas (San Martín, Belgrano y Urquiza) con más de 9 mil 500 kilómetros de vías, sobre las cuales se hacen controles permanentes”, aseguró Gainza. “Tenemos la absoluta convicción de que se trató de un robo, y para robar se necesitan conocimiento y herramientas; eso aumenta la gravedad del hecho”.
En pos de aventurar una causa para la desaparición de las eclisas, Martín afirmó: “La justicia dirimirá de qué se trata: robo o sabotaje; pero nada relacionado con algún hecho anterior. El paso de los trenes por esa zona siempre fue pacífico y es grande por la potencia que tiene Rosario para la exportación y en el crecimiento económico. No sospechamos ninguna situación de conflicto”.
Por último, el funcionario manifestó: “esperamos retirar el material ferroviario que obstruye la ruta 33 entre hoy y mañana”.