Ayer fueron al Concejo para insistir con la actualización de tarifas y mantienen reuniones con la Secretaría de Movilidad, que presentará en breve un estudio de costos propio que podría sustentar el reclamo de los taxistas
Ayer, los propietarios de licencias taxis fueron a la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante para pedir actualización de tarifas. Por declaraciones previas, parece no haber mucho consenso para ello entre los concejales y concejalas para convalidar un ajuste en los términos planteados por los licenciatarios, no obstante lo cual, éstos tienen previsto reunirse en breve con integrantes de la Secretaría de Movilidad municipal para rever estudios de costos.
Marcelo Díaz, de Catiltar (Cámara de Titulares de Licencias de Taxis y Remises) describió que los integrantes del Concejo asistieron “con mucha preocupación a la exposición de los ítems de nuestro estudio de costos. Ellos saben que los números son alarmantes porque hay una tarifa política, lo que hace que no puedan resolverse los problemas que tenemos. La falta de rentabilidad es la causa de que nuestro servicio esté como esté”.
“La Secretaria de Movilidad está elaborando un estudio de costos actualizado al mes de abril, el cual se asemejará en mucho al que presentamos al Concejo. El desfasaje en las tarifas es de 124 por ciento”, adelantó.
“Cada vez hay menos taxis, aproximadamente un 25 por ciento menos, lo que se debe a que hay chapas caducas y a que la gente está transfiriendo licencias de taxis, lo que lleva un tiempo administrativo. Y el aumento en el precio de los vehículos, que hace aumentar las pólizas de seguros, que en el caso de los taxis ajustan más porque se renuevan cada tres meses”, precisó.
“Hay menos colectivos porque una empresa no puede sustentar las unidades. Hay unos 150 transportes escolares fundidos. Los remises tienen menos del 50 por ciento de su flota en la calle: Es decir, el servicio público todo está muy complicado. Nos encontramos en una encerrona; no sabemos para dónde salir”, declaró finalmente.