Una Comisión de Especialistas tuvo a cargo la redacción de los proyectos que el Poder Ejecutivo presentará ante la Legislatura provincial
El Poder Ejecutivo de Santa Fe presentará hoy diferentes nuevos proyectos ante la Legislatura: sobre la instrumentación de un código procesal penal juvenil y de un código de defensa de los consumidores.
Gabriel Somaglia, secretario de Justicia provincial, reconoció que en esos dos temas “Santa Fe no cuenta con normas. Referido a cuando los menores entre 16 y 18 delinquen, no hay un procedimiento específico que incluya los juicios orales y el sistema acusatorio a esos menores. El nuevo código buscará eso y darles amplia participación a las víctimas de esos delitos, posibilitando que se constituyan como querellantes y que haya una justicia especializada en la criminalidad ejercida por esos menores”.
“Cuando se sancionó el último código procesal penal para mayores era fin de 2007 – gobernación de Jorge Obeid – y cuando se puso en práctica, era ya 2014; gobernación de Antonio Bonfatti”, trazó historia Somaglia. “Un cambio de sistema procesal requiere no sólo de un código que regule el enjuiciamiento sino de una serie de ajustes que llevarán un tiempo. Pero ya hay jueces y fiscales de menores y esto puede empezar a transitarse de manera inmediata”.
“Todo proyecto de ley está inspirado por un propósito de ‘lo que debe ser’, que a veces no se condice con la realidad”, se preocupó. “Hoy hay más de 240 jóvenes bajo la órbita de justicia penal, muchos de los cuales cuentan con situaciones personales excesivamente vulnerables, deprimidas económicamente y muy relacionadas con el consumo de estupefacientes. La reinserción de ellos en una sociedad tan competitiva y marcada por las diferencias, desafía al Estado a abordar políticas de cultura en relación al aprendizaje y a la salud, que es lo que queremos que haga el código que se pretende regular”.