La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, afirmó que “Este año vamos a tener una alta demanda de atención por las enfermedades respiratorias, aumentaron mucho los casos en pediatría. El barbijo debe seguir usándose en los ambientes cerrados, con el frío es probable que se registre un rebrote del virus”. A raíz del operativo de vacunación en la Plaza Montenegro que se extiende hasta al 7 de abril, señaló “Cualquier persona de cualquier edad puede acercarse a recibir la vacuna contra el coronavirus. Además se realizan test de VIH con resultados en quince minutos”.
“Este año vamos a tener alta demanda de enfermedades respiratorias, además del covid. A partir de la presencialidad en las escuelas, vamos a tener sin duda más demanda. Insistimos con la vacunación, posiblemente con la llegada del frío exista un rebrote de coronavirus”, explicó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano.
Asimismo, se refirió operativo de vacunación en la Plaza Montenegro que se extiende hasta al 7 de abril: “Lo específico que se busca en el operativo es la cercanía con la gente, es llevar la vacuna más cerca de la casa, del trabajo, de cada santafesino, en la plaza se da cualquier dosis a cualquier edad”, dijo. Y luego amplió “Con los test rápidos se generan los resultados de VIH en menos de 15 minutos. Además quiero destacar que la vacunación antigripal en la provincia ya terminó con el personal de salud y ahora seguimos con los adultos mayores en los geriátricos”.
En ese sentido, la funcionaria provincial sostuvo que “En cuanto al covid, no tenemos que bajar la guardia. Las consultas respiratorias aumentaron mucho en pediatría. Venimos de dos años sin circulación de otros virus, así que este año vamos a tener mucha más demanda. El barbijo se sostiene en los ambientes cerrados como los laborales y educativos. El distanciamiento ya no hace falta, se va cambiando de etapas”. Y más tarde amplió “El 87 por ciento de los santafesinos están vacunados con el esquema completo, estamos por encima de la media nacional. Avanzamos mucho con la tercera dosis de refuerzo. No hay que olvidarse que en enero existieron 14.000 casos por día en Santa Fe”.
Por último, la doctora Martorano subrayó “Con la Semana Santa hay que seguir cuidándonos, cada vez que hay un movimiento turístico fuerte se registran contagios; de cualquier manera, estamos en una mejor situación que hace un año, porque existen más personas vacunadas y somos más conscientes de los cuidados contra el virus”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro