jueves, 19 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Perú: el gobierno de Pedro Castillo decreta el estado de emergencia en Lima para contrarrestar las protestas que dejaron 4 muertos

05/04/2022 - 12:04
en Trascendental
Perú: el gobierno de Pedro Castillo decreta el estado de emergencia en Lima para contrarrestar las protestas que dejaron 4 muertos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 28 de marzo comenzó un paro de transportistas por el alza en los precios del combustible y ahora, por las manifestaciones, ya hay 20 detenidos.

El gobierno peruano decretó un toque de queda este martes 5 de abril en la provincia de Lima y su vecina Callao en respuesta al paro de transportistas que cumple una semana y en el que cuatro personas murieron y otras 20 fueron detenidas producto del recrudecimiento de las protestas.

Las protestas y bloqueos se originaron el pasado 28 de marzo en respuesta al alza de los precios del combustible. Iniciaron protagonizadas por los transportistas, pero luego se sumaron otros gremios de trabajadores.

Las restricciones comenzaron a las 2 de la madrugada de este martes y se extenderán hasta las 23:59 del mismo día.

“El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inamovibilidad ciudadana desde las 2 de la mañana hasta las 23:59 de la noche del día martes 5 de abril para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo cual no impedirá el abastecimiento de los servicios esenciales”, dijo el presidente peruano, Pedro Castillo, en una alocución poco antes de la medianoche.

Además, decretó el estado de emergencia tanto en Lima como Callao, “suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y tránsito”.

El anuncio sorprendió a los casi diez millones de habitantes de Lima y a gran parte de la ciudadanía, ya que, al comunicarse, muchas personas ya descansaban.

Los exentos de la norma incluyen al personal de servicios de salud, agua, saneamiento, energía eléctrica, combustibles, telecomunicaciones, limpieza, servicios funerarios, transportes de carga y mercancías. Además, solo se permite la atención de las farmacias y el trabajo de la prensa debidamente acreditada, así como la movilización para la atención de urgencias médicas.

“Los trabajadores del sector público y privado realizan solo trabajo remoto, conforme a la normatividad de la materia”, concluyó el presidente Castillo.
La medida generó rechazo de inmediato. La opositora María del Carmen Alva, presidenta del Congreso, afirmó en Twitter que Castillo ”no puede impedir el funcionamiento del Congreso” de acuerdo a la Constitución.

Incluso la congresista Sigrid Bazán, de la coalición Juntos por el Perú, habitual aliada del Gobierno, se dirigió al presidente para señalar que “siendo prácticamente la medianoche, no hace sentido una medida inacatable, que no responde solución alguna y que más bien va a afectar a todos los trabajadores que en breve madrugarán para sus actividades diarias”.

La decisión del Ejecutivo se tomó en medio de una ola de rumores en redes sociales sobre posibles manifestaciones y saqueos en Lima durante este martes.

¿Qué motivó esta medida?


En un intento por apaciguar las protestas, el gobierno eliminó el impuesto al combustible durante el fin de semana, reportó la agencia AFP.

Pero en la manifestación del lunes, los camioneros y los conductores de vehículos de transporte de pasajeros volvieron a salir a las calles.

Varios incidentes violentos, incluyendo la quema de casetas de peaje en carreteras, saqueos de tiendas y enfrentamientos entre manifestantes y policías, ocurrieron en diferentes zonas de Perú en el primer paro de este tipo que enfrentó el gobierno de Castillo.

Las protestas se recrudecieron y, según el gobierno, por lo menos cuatro personas murieron como consecuencia de estas. Otras veinte personas fueron detenidas por los disturbios provocados en once regiones del país que presentaron cortes del transporte terrestre.

“El paro no está sucediendo sólo aquí, es en todo Perú”, dijo un manifestante no identificado en la sureña localidad de Ica, citado por la agencia Reuters.

Los disturbios estallaron la semana pasada, cuando agricultores y transportistas bloquearon algunas de las principales rutas hacia Lima, lo que generó un súbito incremento en los precios de los alimentos.
El gobierno respondió este fin de semana con la propuesta de eliminar la mayoría de los impuestos al combustible en un intento por bajar los precios, al mismo tiempo que elevó el salario mínimo por casi 10%, a 1205 soles mensuales, unos 332 dólares.

Castillo justificó su orden de inamovilidad debido a los “hechos de violencia que algunos grupos quisieron crear” con el bloqueo de carreteras.

Al mismo tiempo que pidió “calma” y “serenidad”, el mandatario reconoció que la protesta social es un derecho constitucional, señaló que debería hacerse “dentro del marco de la ley, respetando la integridad de las personas, así como la propiedad pública y privada”.

Las protestas fueron el golpe más reciente al asediado gobierno de Castillo, que fue elegido con amplio apoyo campesino, pero que vio su popularidad descender dramáticamente, aún en las regiones rurales.

Fuente BBC News y La Nación

A.D.

  • El Gobierno asiste a las provincias con $ 20.000 millones para el transporte automotor de pasajeros

    Ingaramo: “Este jueves y viernes no habrá paro de colectivos”

    31 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 8
  • Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    30 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 8
  • Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Choque trágico en la ruta 19: mueren cuatro integrantes de una familia en la localidad de Sa Pereyra

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Un rosarino impulsa que el 25 de noviembre sea el “Dia Mundial del Fútbol”, en homenaje a Maradona

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Hallan más paquetes con cocaína en un campo de J.B. Molina

Hallan más paquetes con cocaína en un campo de J.B. Molina

Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

Cada vez valen menos: en Europa, los billetes argentinos se venden como souvenir

Cada vez valen menos: en Europa, los billetes argentinos se venden como souvenir

El censo se desarrolla con normalidad en toda la provincia: hay cerca del 50% de adhesión al cuestionario digital

El censo se desarrolla con normalidad en toda la provincia: hay cerca del 50% de adhesión al cuestionario digital

Choque trágico en la ruta 19: mueren cuatro integrantes de una familia en la localidad de Sa Pereyra

Choque trágico en la ruta 19: mueren cuatro integrantes de una familia en la localidad de Sa Pereyra


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3