martes, 7 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Casali: “Proponemos banquinas y cunetas empastadas para mejorar la sustentabilidad de los caminos rurales”

05/04/2022 - 02:04
en Una Tarde Perfecta
Casali: “Proponemos banquinas y cunetas empastadas para mejorar la sustentabilidad de los caminos rurales”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles 6 de abril se presenta el libro “Caminos rurales. De la degradación a la sustentabilidad”. Se trata de una publicación de la Asociación Argentina de Caminos Rurales Sustentables, a la que pertenece Carlos Casali y de la que participan los docentes Sergio Montico, Celina Fernández y Nicolás Montero. La cita será a las 17.30 en el salón de actos de la UNR, ubicado en Maipú 1065.

“El motivo del libro y de la creación de la asociación es poner de manifiesto la forma en que se mantienen los caminos rurales desde hace 60 años, que dio como resultado, lamentablemente,. la degradación de los caminos. Con las motoniveladoras se afloja el suelo, y en el afán de mantenerlo, se los afloja, la gran mayoría de nuestros caminos rurales están deprimidos con respecto a la altura de los campos, van a terminar siendo canales, en años húmedos van a llegar al nivel de la calzada, y se van a inundar”, explicó Carlos Casali, autor del libro “Caminos rurales. De la degradación a la sustentabilidad”.

Al mismo tiempo, remarcó que “La idea es dejar de remover y que las cunetas se vayan empastando. Un camino de escaso tránsito va a quedar todo verde, y uno de gran intensidad de tránsito quedará de cuatro o cinco metros. En la gran mayoría con tres metros de calzada es suficiente, al transitar por el centro del camino la tierra se va compactando”.

En tal sentido, el ingeniero sostuvo que “En la provincia de Santa Fe los caminos rurales son de jurisdicción municipal y comunal, hay 76.000 km de caminos, de ellos solo 8.500 son de jurisdicción provincial, hoy el mantenimiento de los caminos corre por cuenta de los municipios y comunas. Allí se han comprado cortadoras de pasto, la idea es hacer jornadas en las comunas, en los pueblos, para que los presidentes de comuna cuenten como les está yendo con esta nueva modalidad”. Y luego amplió “El camino incluye calzada, banquina, cunetas, y las veredas, nuestra idea es que en las veredas haya corredores de biodiversidad, porque además con las lluvias ayuda a absorber el agua y a la producción de los campos”.

Por último, Casali subrayó “Con la vegetación disminuye la velocidad del agua y escurre sin arrastre de suelos. Otra función importante de las banquinas empastadas es que constituyen también canales verticales evacuando agua hacia la atmósfera por evapotranspiración, mejorando notablemente la capacidad de infiltración y retención de agua. Las cunetas también deben ser empastadas, con un diseño que tienda a ser cóncavo, para disminuir la velocidad del agua. Entre la cuneta y el alambrado, debe dejarse desarrollar la vegetación espontánea para el manejo sustentable”.

Cabe destacar que Caminos Rurales Sustentables es una organización sin fines de lucro integrada por actores vinculados a los caminos rurales como Oficinas gubernamentales, Municipios y Comunas, Organizaciones de productores y de profesionales, productores y profesionales independientes, universidades e instituciones educativas que con el interés de mantener una red de caminos rurales transitables mediante prácticas sostenibles. Promueven un nuevo paradigma en la conservación y mantenimiento de caminos con calzada natural, capaces de prestar los servicios que los actuales niveles de producción demandan.

Este método procura mejorar la transitabilidad con los máximos estándares de calidad y seguridad sin remoción del suelo. Favorecen los procesos de erosión y contribuyen con espacios de biodiversidad a efectos de mitigar los desequilibrios del ecosistema

Fuente Entrevista de LT8 y Comunicación de la Asociación de Caminos Rurales Sustentables.

A.D.

@andreagditoro


  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    18 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 5
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    158 COMPARTIDO
    Share 63 Tweet 40
  • Está fuera de peligro el nene de un año y medio que fue herido en una balacera

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Está fuera de peligro el nene de un año y medio que fue herido en una balacera

Está fuera de peligro el nene de un año y medio que fue herido en una balacera

Edery: “Jimi Altamirano era un chico que llevaba una vida común; no estaba vinculado a ningún hecho delictivo”

Edery: “Jimi Altamirano era un chico que llevaba una vida común; no estaba vinculado a ningún hecho delictivo”

Jornada nacional de cortes del Polo Obrero y la Unidad Piquetera contra las 160 mil bajas en el Potenciar Trabajo

Jornada nacional de cortes del Polo Obrero y la Unidad Piquetera contra las 160 mil bajas en el Potenciar Trabajo

Instalarán en Rosario más centros de recepción de aceite de cocina usado

Instalarán en Rosario más centros de recepción de aceite de cocina usado

El abogado del conductor que avanzó sobre un piquete dice que “no quiso atropellar a nadie”

El abogado del conductor que avanzó sobre un piquete dice que “no quiso atropellar a nadie”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3