Claudia Varela, del Colegio de Farmacéuticos, confirmó que las que llegaron en la primera tanda se terminaron. Esperan que en esta primera quincena de abril la situación se solucione.
Arrancó la campaña de vacunación antigripal. Días atrás comenzaron a llegar a Rosario las primeras dosis, pero el brote anticipado (con respecto a los años anteriores) de gripe generó una demanda que, con la dotación de dosis entregada, quizás no esté satisfecha todavía.
Claudia Varela, del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, ratificó que “la demanda ha superado la oferta. Hubo una entrega inicial, de las droguerías a las farmacias, que terminó. Entre hoy y mañana entrarán más vacunas a las droguerías, que rápidamente se repartirán entre las farmacias; entonces, más de éstas tendrán vacunas y quienes concurran a ellas y queden en la lista de espera, podrán tener su cobertura”.
“Seguimos esperando que en la primera quincena de este mes llegue el resto de las vacunas. Hay mucha gente queriendo vacunarse porque la gripe y el frío llegaron tempranamente. esto se suma a que no empezaron las campañas más grandes, que son las de Iapos y de Pami, a quienes las vacunas les llega desde Nación”.
Los destinatarios de las vacunas de la campaña nacional son: adultos mayores (más de 65 años) y niños menores de dos años, y toda persona que tenga una patología que, con un certificado, también puede ser cubierta”.
Las vacunas provistas por Nación son trivalentes: tienen dos cepas de virus A y una cepa de virus B. Las provistas al sector privado, a las farmacias, son las tetravalentes: tienen dos cepas de cada virus, y un costo de 4 mil pesos.