El intendente presentó un proyecto para prevenir el lavado de activos en Rosario. Se trata de una de las iniciativas del Ejecutivo como parte de la política de seguridad local.
Javkin pretende aplicar un control más estricto sobre movimientos económicos y financieros; apuntando a evitar el blanqueo del dinero de las organizaciones criminales que operan en la región.
“Tenemos que colaborar nosotros con la fiscalía, a la hora de la ordenanza contamos con la colaboración de Marina Marsili, que es la jefa de investigaciones de delitos complejos en el MPA”, dijo el intendente en diálogo con la prensa. “Hay que arremangarse todos”, pidió.
“Nosotros tenemos que hacer la parte que nos toca hacer; el municipio puede aportar el conocimiento del territorio; sino terminamos creamos organismos que se acumulan haciendo todos lo mismo; acá tenemos que hacer cada uno lo que sabe hacer mejor y coordinar”, analizó el intendente. Respecto del monto que “disparará” el alerta, dijo que “tomamos el monto de la obligación que tiene el municipio para llamar a licitación pública; en algunos rubros multiplicado por 2 y en otros por 4”
“Tenemos que poner el foco en lo que es irregular; implica proteger la actividad de las personas que tienen historia y trayectoria”, dijo. Por último, consideró que “Todo el sistema de inteligencia criminal que incluye el lavado de activos, tiene que tener en Rosario una presencia mayor”.