Marina Marsilli, jefa de investigación de los Delitos Complejos del MPA, y una de las colaboradoras en la redacción del proyecto contra el lavado de activos, dijo que es un paso adelante.
El intendente Pablo Javkin presentó ayer un proyecto que ingresará al Concejo para mejorar el control de lavado de activos en la ciudad. La iniciativa amplía la cantidad de rubros que se controlan actualmente a través de una ordenanza vigente (N°9204) y la información y documentación a presentar. Además, se conformará una Unidad de Control que evaluará los casos y elevará la información a los organismos pertinentes.
En diálogo con LT8, Marina Marsilli, jefa de investigación de los Delitos Complejos del MPA, dijo que “es muy importante que los municipios se sumen al control del lavado de activos porque es la mayor fuente de información que tenemos, en especial municipios tan importantes como Rosario”.
Marsili dijo que los municipios “tienen la capacidad de analizar situaciones que a las investigaciones judiciales tal vez se le escapan porque no tienen acceso a la información sino hasta que empiezan las investigaciones, no tienen acceso a los datos de manera previa; y esos datos sistematizados, sirven para brindar información valiosa para otros organismos del estado, que se ocupan de la detección temprana del lavado de activos”
“Es un paso adelante; son datos que tenia el municipio, que eran desatendidos; esta es una decisión de avanzar en ese sentido”, enfatizó.