Desde hoy es optativo el uso de barbijos en escuelas y lugares de trabajo en la provincia de Buenos Aires. La infectóloga Carolina Subirá, referente del Grupo Oroño, señaló que “Hay una baja circulación de Covid-19, pero crecen otras enfermedades estacionales. El barbijo no daña, es muy útil para impedir todas las infecciones respiratorias, no sólo el coronavirus”.
“Se registra un aumento de otras infecciones respiratorias estacionales. El barbijo es muy útil para impedir todas las infecciones respiratorias, no sólo el covid. Rosario tienen muy buena vacunación en su población. Insisto en la buena ventilación de los ambientes y en la higiene de manos”, explicó la infectóloga Carolina Subirá, referente del Grupo Oroño. Al tiempo que puntualizó “El barbijo es la última herramienta que debería sacarse y no la primera. Entiendo que para los niños en la escueal, es molesto, y puede entorpecer la comprensión cuando habla la docente en clases, pero eso lo tiene que decidir el ministerio de Educación junto al ministerio de Salud”.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano aclaró que ei barbijo debe seguir usándose en ámbitos cerrados, tanto laborales como educativos. En ese sentido, la doctora Subirá remarcó que “El barbijo no sólo es contra el covid sino también contra todo tipo de enfermedades respiratorias, los niños en esta época sufren bronquiolitis e influenza. El barbijo es de bajísimo costo y de alto impacto en salud”. Y luego amplió “En cuanto a la nueva variante XE, sabemos que el covid va a seguir mutando mientras tenga la posibilidad de contagiar a las personas, estas variantes son mezclas de las anteriores y siguen siendo contagiosas pero nada indica que sean más graves”.
Por último, Subirá subrayó “Las mutaciones llegan cada vez mas lejos y las vacunas fueron creadas contra las primeras variantes que se detectaron allá por comienzos de 2020 en Wuhan, China. Ahora las vacunas previenen las formas graves de la infección. En estos momentos se está trabajando científicamente en una vacuna específica para la variante ómicron”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro