Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación señaló que “Los datos son llamativos, el robo del material ferroviario es justo antes de la entrada al puente”. Además indicó que “La semana que viene pondremos fecha para las primeras reuniones de la implementación de la tarjeta SUBE en Rosario”.
“Cuando se constató la observación de los ingenieros, se sustrajeron 15 eclisas, las uniones metálicas entre los rieles. Ya había sucedido, lo llamativo es que faltaron en un tramo próximo a la entrada del tren al puente La Virginia, sobre la ruta nacional 33. El desastre que afortunadamente no tuvo víctimas, la ruta 33 es una de las grandes entradas a Rosario, el lunes se hizo la denuncia ante la fiscalía federal, queremos avanzar en al investigación para saber que ha sucedido, y si esto fue un robo o si tienen otra finalidad”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Asimismo, explicó que “El tren descarriló pero el puente no colapsó, necesita reparaciones, el tránsito vehicular se recuperó sobre todo en el pico de la cosecha, por todo lo que significa el movimiento portuario y la multimodalidad de camiones y trenes para transportar los cereales. Trenes Argentinos no descarta nada, tampoco un sabotaje, los datos son llamativos, el robo del material ferroviario es justo antes de la entrada al puente”.
En cuanto a la prueba de velocidad del tren de cercanías entre Cañada de Gómez y Rosario, el funcionario nacional expresó que “Estamos recuperando un tren que se abandonó en 1967, la obra se adjudicó y está en marcha, ahora se establecieron los tiempos y se está mejorando todo el sistema de seguridad ferroviaria. Esperamos la segunda prueba, el tren experimental a Cañada de Gómez está muy cerca”.
En tanto, el doctor Giuliano puntualizó “Por la faltante de gasoil nos reunimos con las cámaras de transporte de larga distancia, seguimos los pasos de un conflicto internacional (la guerra entre Rusia y Ucrania) que ha tenido impacto en todo el mundo. En materia de larga distancia buscamos alternativas para que los servicios de transporte público, tengan combustible. Trabajamos junto con la Secretaría de Energía, creemos que hoy la energía requiere complementariedad. Es necesario insertar las energías renovables en el transporte público”.
Por último, en referencia a los subsidios al transporte del interior del país, el secretario de Estado, subrayó “El presidente Fernández aumentó en un 60 por ciento los subsidios al interior, estamos con todas las provincias trabajando para ampliar la tarjeta SUBE. Eso significa que el Estado nacional se puede hacer cargo de los trasbordos. La semana que viene pondremos fecha para las primeras reuniones para la implementación de la tarjeta SUBE en Rosario”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro