Mara González, referente de la Vecinal 25 de Mayo, relató que “Necesitamos tener contención para los vecinos, si sos comerciante te dicen que si no pagás 200.000 pesos no vas a tener tranquilidad. Acá se llevan hasta los cables de teléfono, los vecinos hacemos vigilancia, buscamos referentes del grupo de whatsapp que armamos para que nos ayuden con la vigilancia de los robos”. Ayer los vecinos cortaron Oroño y Uriburu para que las autoridades escuchen su reclamo de más policías y seguridad en esa zona de la ciudad.
“No es fácil salir y exponernos, todos tenemos familias e hijos. Estamos cansados de que nos roben, una vecina nos dijo que sería bueno crear un grupo de whatsapp y ahora somos 83 familias que estamos conectadas”, explicó la referente de la Vecinal 25 de Mayo.
Al mismo tiempo señaló que “A principios de año, desde la secretaría de Seguridad propuso que las vecinales nos reuniéramos. La policía antes hacía patrullajes y al cambiar el comisario ya no se hacen. Los comerciantes reciben amenazas, tenemos filmaciones en video que las subimos al grupo de whatsapp, y todo lo enviamos al ministerio de Seguridad”.
“Necesitamos tener contención para los vecinos, si sos comerciante te dicen que si no pagás 200.000 pesos no vas a tener tranquilidad. Acá se llevan hasta los cables de teléfono, los vecinos hacemos vigilancia, buscamos referentes del grupo de whatsapp que armamos para que nos ayuden con la vigilancia de los robos”, planteó Mara.
Por último, la vecinalista sostuvo que “Hay balaceras, a la gente le piden plata que no tienen. Hoy recibí un mensaje de alguien del ministerio de Seguridad, de la oficina de asistencia a las víctimas. Lo que pasa es que todos están informados, pero desde las autoridades no se hace nada. Si no tenemos respuesta nos vamos a reunir de nuevo en 15 días, ya se acercaron vecinos de otros barrios. Creo que la inseguridad es un problema que nos afecta a todos”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro