lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Alberto Fernández se reunió con el presidente de Bolivia: “Argentina tendrá prioridad en la exportación de gas”

07/04/2022 - 03:04
en La Vereda de Enfrente
Alberto Fernández se reunió con el presidente de Bolivia: “Argentina tendrá prioridad en la exportación de gas”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El mandatario se reunió con Luis Arce en la Casa Rosada, donde negociaron la compra de suministro ante la posible escasez en invierno.

El presidente Alberto Fernández confirmó este jueves que Argentina tendrá prioridad en la compra de gas a Bolivia, tras reunirse en la Casa Rosada con su par Luis Arce, en su primera visita oficial al país. Durante una conferencia de prensa, el mandatario argentino aclaró que, en principio, se cumplirá con los contratos vigentes y que en caso de que exista un excedente de producción, se podrá acceder.


“El contrato vigente se mantiene en las mismas condiciones. Bolivia asume un compromiso adicional que, si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad de ese incremento que puede venir como exportación”, explicó Fernández. Sobre el precio que se acordó, aclaró que todavía se está trabajando entre los equipo y agregó: “Entiendo que el mundo ha trastocados todos los precios de energía y no sé cómo todo eso va a repercutir en este contrato”.


De todos modos, el mandatario argentino “celebró” contar “con ese gas seguro porque la realidad es que Bolivia ha demostrado un decline de la producción de gas por la falta de inversión, ocurrido durante el gobierno de facto. Y es algo que Bolivia esta tratando de recuperar por lo tanto estamos confiado en que podamos seguir contado con lo que ya contábamos y esperando ansiosos que ese incremental pueda llegar lo ante posible”.


Consultado por este medio sobre la posibilidad de quitar el cupo de suministro de gas a Brasil para enviarlo a Argentina, Arce dijo que están en “negociaciones” porque el contrato que mantienen por estos días fue realizado durante el “gobierno de facto, donde ha sido muy contrario a los intereses bolivianos. Nuestra intención es negociar todavía para poder satisfacer. En el empeño de construir un esfuerzo para mantener los niveles de la gestión pasada y el esfuerzo adicional que se pueda producir, por supuesto que Argentina tendrá prioridad para ser enviado”.


El Gobierno Nacional mantuvo conversaciones con las administraciones de Chile, Brasil y Bolivia para asegurarse la provisión de gas en el invierno. La escasez de fluido, la falta de infraestructura y los precios internacionales atentan contra el deseo de que en los próximos meses no haya cortes del suministro energético.


Desde el punto de vista económico, hay dificultades para equilibrar la demanda y la oferta. La compra de Gas Natural Licuado (GNL) en el exterior enfrenta la suba de los precios internacionales como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, y la escasez de los fletes marítimos complica la llegada del fluido por vía marítima.


A esto se le suma la sequía que viven la Argentina y la región, que provocó una baja de los caudales, con la consecuente caída de la capacidad de generación de las hidroeléctricas, que pasarían de aportar el 30% del sistema energético a solo el 15 por ciento.
“Los presidentes de Argentina y de Bolivia decidieron encabezar ellos mismos la negociación por la provisión de gas para el invierno porque lleva meses trabada y representa un recurso estratégico y esencial para nuestro país”, había adelantado, días atrás, el canciller Santiago Cafiero.


Los equipos técnicos de las empresas estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina (IEASA) discuten desde fines de 2021 la sexta adenda al acuerdo que en 2006 firmaron -por 20 años- los expresidentes Néstor Kirchner y Evo Morales. Por su parte, Bolivia enfrente una fuerte caída de los niveles de producción de sus yacimientos.


Fuente Infobae

A.D.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Máximo Thomsen se desmayó tras escuchar el veredicto

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3