El presidente aseguró que el vecino país respetará el contrato vigente en cuanto a la provisión de gas, lo que permitirá recibir 14 millones de metros cúbicos diarios como en 2021, y resaltó que en el caso de un incremento en la producción de los yacimientos del vecino país la Argentina “tendrá prioridad”.
Así se acordó durante el encuentro en Casa de Gobierno que el presidente Fernández mantuvo con Arce, tras el cual ambos anunciaron que Argentina contará con “volúmenes significativos de gas” importados desde el país vecino.
En diálogo con LT8, Sebastián Scheimberg, economista y ex funcionario de la Secretaría de Ambiente, Ministerio de Energía y el Enargas consideró que “sin dudas es un acuerdo conveniente, porque Argentina está importando un 27% del gas que consume, y la fuente de esa importación son Bolivia o los barcos que vienen de Trinidad y Tobago, Qatar, que esta con un precio por las nubes”. “El acuerdo es mas beneficioso respecto de precios y logística, que ya existe, con una relación que nos vincula con Bolivia hace muchísimos años”, evaluó el experto.
Respecto de la suba en el precio internacional, Scheimberg lo explicó con el conflicto internacional. “Es clave porque Rusia es uno de los grandes proveedores de energía del mundo y la situación que genero con la invasión a Ucrania genero una respuesta por parte de occidente que tiene que ver con un boicot de la compra de energía rusa y es difícil sustituir velozmente esa oferta por otras fuentes de energía”.