José Iantosca dice que “le duele en el corazón” pero “no nos podemos sostener mas”. El estudio de costos que argumentan fue realizado teniendo en cuenta un solo turno, cuando obligatoriamente deben trabajar dos.
Para el titular de CATILTAR, “que no haya consenso en el Concejo para actualizar la tarifa de taxis sería una locura en un país inflacionario como este y con un estudio de costos que dio un atraso del 124% con un solo chofer”. “Siempre las declaraciones son más políticas que reales, y muy demagógicas de muchos concejales y concejalas”, agregó.
Sin embargo, confía en que “vamos a lograr la suba de tarifa, el tema es como y cuanto; esas son las preocupaciones que tenemos en este momento”.”Estamos muy atrasados, nos duele en el corazón tener que aumentar la tarifa porque sabemos que al pasajero le sube todo y le hace difícil tomar un taxi; pero no nos podemos sostener mas”
Iantosca dijo que, “si sumamos todos los gastos fundamentales para prestar el servicio, padecimos una inflación de 200% en 14 meses”
Respecto de la ordenanza antilavado, que también pone bajo la lupa a los taxis y remises, dijo que “nos parece muy bien, poner la lupa en todos los lugares donde se pueda incurrir en lavado de dinero, la única duda es si una eventual investigación demorará trámites como las transferencias, que suelen demandar seis meses”.