Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de Santa Fe, destacó que “Estamos dando nuevos turnos para que la gente reciba la tercera dosis de la vacuna contra el covid. Habrá un invierno complicado por otros virus respiratorios estacionales, como la influenza”. Además aseguró que “Se está trabajando en la definición para la aplicación de una cuarta dosis en la población, la semana próxima habrá novedades. Puede haber un aumento de casos de coronavirus en unos 40 o 45 días”.
“Entramos en un otoño- invierno que va a ser complicado, no sólo tendremos covid-19 sino virus respiratorios estacionales como la bronquiolitis y la influenza. Estamos dando nuevos turnos para que la gente reciba la tercera dosis de la vacuna”, afirmó Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de Santa Fe.
Asimismo, puntualizó que “Hace unos días se lanzó la vacuna antigripal, ya se vacunaron los trabajadores de la salud y se hizo una distribución para la vacunación pediátrica, la población objetivo en la provincia son unas 850.000 personas. Esta vacuna está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo”.
En tal sentido, el funcionario provincial remarcó que “La semana que viene vamos a recibir un nuevo lote de vacunas. Hoy tenemos unas 400.000 personas en toda la provincia que deben colocarse la tercera dosis, por eso returnamos y esperamos a las personas en los vacunatorios”. Y luego agregó “Dependemos de la disponibilidad y la combinación autorizada, la vacunación va avanzando por etapas y las terceras dosis se administran de acuerdo a la disponibilidad que tenemos, las vacunas son necesarios y eficaces. En este momento existe disponibilidad de Pfizer y de AstraZéneca. Mucha gente está turnada y no se presentó a vacunarse, algunos creen que ya pasó la pandemia, por eso invitamos a todas y todos los santafesinos que se acerquen a vacunarse”.
Por último, el doctor Torres subrayó “Hay dos grandes recomendaciones: la vacuna que va en el brazo, y las medidas de prevención como el uso del barbijo, el lavado de manos, y la ventilación de los ambientes cerrados. Se está trabajando en la definición para la aplicación de una cuarta dosis en la población. Puede haber un aumento de casos en unos 40 o 45 días. Si se produce un rebrote del virus, tenemos un alto nivel de cobertura por la gran cantidad de gente vacunada en la provincia”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro