“Hay que concertar precios con las petroleras para que importen más producto”, propuso Alberto Boz, titular de Faeni. Las dificultades en el abastecimiento de gasoil han crecido a tal punto que hoy, los transportistas de granos llevan a cabo un paro nacional, con cortes de ruta incluidos en el cordón industrial de esta zona.
“Seguimos con la misma próblemática, porque si bien las petroleras han importado el producto, no se modificaron las cuotas (de reparto) que tenemos y en función de cómo se desplace la zona de cosecha, tendremos los problemas”, explicó Alberto Boz, de Faeni (Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior del país). “En todo el corredor, cuanto más se cosecha, hay más grano para transportar. Hay quiebres continuos de stock”.
La falta de abastecimiento “se nota principalmente en estaciones de ruta, que están más cerca del productor agropecuario; o sea, del mayor consumo. Pero cuando no se consigue gasoil común, se consume el premium, que se encuentra más en ciudades; por eso, el problema empieza en las rutas pero está llegando a las ciudades”.
“Las petroleras anunciaron que van a importar (entre 15 y 30 por ciento de lo que entregan al mercado, según la empresa) lo mismo que vendían antes de la pandemia, o sea que nadie quiere captar mayor porción de mercado porque hacerlo significa perder dinero, porque el precio interno está muy por debajo del precio internacional”, abundó Boz. “También hay dificultades para conseguir el 5 por ciento de biodiesel, con el cual se corta el gas oil en Argentina, porque el precio está retrasado y conviene más exportar el aceite de soja en lugar de volcarlo al biodiesel”.
Boz postuló lo que podría instrumentarse para solucionar estas dificultades. “Hay que conseguir que se les entregue a las petroleras el barril criollo, que hoy está en 63 dólares, con lo cual ganarían el 10 por ciento de lo que se está destilando en Argentina. Después, concertar precios con quienes producen el biodiesel para cubrir ese 5 por ciento que es obligatorio. Por último, acordar con las petroleras para que traigan más producto que el que están importado. Pero todo es muy costoso para las arcas del gobierno nacional. Es complejo”.