Sergio López, presidente de la Cámara de Supermercados señaló que “Hay faltantes de café, aceite y harina. Es muy complejo hacer entender esta situación a los consumidores. Es bueno fijar un acuerdo de precios, pero la industria debe cumplirlo”.
“Tuvimos una reunión en la Secretaría de Comercio de la Nación, conversamos sobre la no entrega de los productos en nuestros espacios y la posibilidad de tener un programa de precios propios”, afirmó Sergio López, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario. Al tiempo que destacó “Hay faltantes de café, aceite y harina. Es muy complejo hacerle entender esta situación a los consumidores. Está bueno fijar un acuerdo de precios, pero la industria debe cumplirlo. No sólo necesitamos que los productos estén en los listados, sino también en las góndolas”.
“Ahora nos encontramos con el paro de transporte, que afecta a la llegada y distribución de los productos alimenticios. Además el poder adquisitivo de la gente no está bien para comprar alimentos. Si bien vamos a participar de precios cuidados, seguimos usando los mismos métodos, la industria debe cumplir con lo que acuerda. Hay que decirlo, la industria abastece con los productos que tiene y no invierte nada. Estos programas no han dado resultado, sí en cambio los programas locales, donde las pymes están presentes”, planteó López .
En ese sentido, el empresario explicó “Acompañamos a Precios Cuidados como una herramienta valiosa siempre y cuando sea un programa federal, y la industria se comprometa a respetar esos precios”. Y más tarde agregó “Hemos perdido el rumbo de los precios, en la provincia creamos un programa propio de precios. Con la pandemia, informábamos todos los días viernes los productos que llegaban, muchos programas no funcionan, desde el interior cuesta mucho tener un programa de precios con pymes. Es muy complejo pelear con desigualdades desde el interior del país”.
Inflación
“En algunas estructuras tenemos que poner el cartelito de dos unidades por familia, pero algunos productos como harina y aceite pueden registrar dos dígitos de aumento en marzo. Los subproductos de la harina como galletitas y pan lactal aumentaron muchísimo. La harina en marzo aumentó casi un 50 por ciento”, apuntó López en “Todos en la 8”
Por último, el referente de la Cámara de Supermercadistas puntualizó “En Santa Fe tenemos 121 productos con un programa provincial, y sostenemos esos productos desde las góndolas. Queremos que después de la reunión con Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, lleguemos a un acuerdo general. Sería bueno que las empresas cumplan con el listado de precios cuidados y después se puedan agregar más productos”
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro