El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna analizó el impacto del paro de los transportistas de granos en la región: “Nuestra propuesta es aumentar el corte de biodiesel del 5 al 10 por ciento. El 80 por ciento de las cosechas salen de nuestra provincia, la situación es de una gran complejidad”, señaló.
“Estuvimos reunidos con las entidades del transporte, la afluencia de camiones en los puertos alcanza los dos millones de vehículos al año en nuestra provincia. Trabajamos junto a Nación, proponemos el corte de biodiesel del 5 al 10 por ciento. Un camión ocioso y un chofer que no viaja pierde dinero porque no trabaja, entonces el incremento de costos lo termina pagando el productor de una u otra manera”, explicó el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.
Asimismo, remarcó que “El gasoil aumentó 30 pesos por litro, se cobra hasta 180 pesos cada litro, hay mucha demanda y se registra faltante en las estaciones de servicio. Esa demanda se va a extender hasta mayo para la cosecha de maíz.
Si aumenta el corte de biodiesel tenemos la posibilidad de terminar una situación de desabastecimiento en lo inmediato, podemos pasar del 5 al 10 por ciento de biodiesel en el gasoil. Además, colabora con el medioambiente en la reducción de emisiones y de la contaminación”.
En tal sentido, el funcionario provincial sostuvo que “El 80 por ciento de las cosechas salen de Santa Fe, la situación es de una gran complejidad, creo que no se dimensiona, hay filas de camiones en las rutas, problemas en la logística, esto no hace más que ratificar nuestra posición en lo que refiere al corte de biodiesel”.
Por último, Costamagna puntualizó “Santa Fe está preparada para producir, exportar y generar empleo. No se puede perjudicar la matriz de producción de alimentos. Las decisiones deben ser consensuadas. Necesitamos que se pueda seguir adelante con esta cosecha, porque tiene muchas implicancias para nuestro país en materia de divisas”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro