sábado, 28 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Pisani Claro: “Uno de cada cuatro pesos que pagamos en carne, leche y pan son impuestos”

12/04/2022 - 11:04
en Todos en la 8
Pisani Claro: “Uno de cada cuatro pesos que pagamos en carne, leche y pan son impuestos”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La economista Nicolle Pisani Claro, de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) sostuvo que “El pan se multiplica por siete en su recorrido desde el campo a la panadería. La leche se triplica. En la carne, más del 60% son costos y 28% impuestos. Los granos sólo inciden en un 13%”.

“¿Cómo se debe usar el componente tributario cada vez que tenemos que comprar un litro de leche y un kilo de pan o carne?”, se preguntó la economista Nicolle Pisani Claro, de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA). Y luego explicó “De lo que pagamos por la carne, leche y pan, 1 de cada 4 pesos son impuestos. Es decir, que los impuestos son un cuarto del precio final que pagamos los consumidores. El valor del trigo se multiplica por siete desde el campo al mostrador de la panadería”.


Al tiempo que precisó “En la carne de vaca el 28% del precio final son los impuestos de la cadena. En el pan francés la carga tributaria llega al 23%. El sachet de leche entera tiene una mochila impositiva del 26% de lo que pagan los consumidores. En los tres productos analizados es posible ver que 3 de cada 4 pesos de impuestos corresponden a tributos nacionales, en algunos productos incluso más”.


“El Estado recauda más si los precios aumentan y el porcentaje del IVA (impuesto al valor agregado) es mayor. Uno de los puntos que se puede trabajar es la carga tributaria, la leche estaba exenta de IVA, y se trata de un elemento de primera necesidad. El impuesto al cheque o ingresos brutos se implementaron de manera eventual y se terminaron quedando, la carga tributaria es muy grande sobre los alimentos. Podría haber un efecto de disminución de los precios de los bienes con una reducción de la alícuota del IVA”,
amplió la investigadora de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.


Entre febrero y la primera semana de abril, el precio del trigo aumentó un 30% y maíz un 10%. “Teniendo en cuenta cómo influye el grano en los alimentos, el precio que paga el consumidor por el pan francés, no debería aumentar más del 4% por “culpa” del trigo o, en el caso del maíz, no debería aumentar más del 1,6% la carne porcina, o el 2,3% la carne aviar, 0,6% la leche y 1,1% la carne bovina. Con esta información se cae el mito de que el precio lo pone el productor”, detalló la economista de FADA.


Asimismo, remarcó que “Por este motivo, restringir las exportaciones de carne, trigo o maíz, crear un fideicomiso de trigo o subir los derechos de exportación a los granos, son medidas que de ninguna manera reducen la inflación, sólo generan nuevas trabas y menores incentivos a producir. En el largo plazo, lo único que asegura que la carne, la leche o el pan sean baratos es más producción. Que haya más oferta es la única forma genuina para que un producto sea barato. Por este motivo, lo que en realidad hay que hacer es incentivar la producción, abriendo mercados, generando previsibilidad, bajando la carga tributaria. Y en el proceso se genera lo que realmente necesitamos: más trabajo y más dólares”.


Por último, Pisani Claro subrayó “En momentos donde la inflación se acelera se tiende a discutir los precios, la cadena y los costos, pero en realidad el problema no es de un precio en particular sino del peso en sí mismo, nuestra moneda pierde valor de compra, el problema es mucho más amplio. Desde el equipo económico de FADA definen tres puntos para explicarlo: “Primero que tenemos un profundo déficit fiscal, segundo que esto se financia emitiendo pesos y como tercero se suma la falta de confianza, esta situación se traduce en pesos que cada vez valen menos: eso es la inflación”.


Algunos números de composición de precios:


PAN


⦁ Precio del pan: el 63% son costos, el 23% impuestos y el 14% el resultado.
⦁ El trigo representa sólo el 13% del precio en góndola.
⦁ El precio del trigo se multiplica por 7,5 en su recorrido desde el campo a la panadería.
⦁ El consumidor pagó en promedio $202,5 el kilo de pan, de los cuales $47 corresponden a la carga tributaria
⦁ Precio pan en eslabones: el trigo representa el 13%, el molino el 4%, la panadería el 60% y los impuestos el 23%.


CARNE


⦁ 28% con impuestos, el 60% son costos y 11% el resultado.
⦁ El maíz representa sólo 16% del precio final de la carne de cerdo, 23% en carne aviar y 11% en carne vacuna.
⦁ Precio carne en eslabones: la cría representa el 28%, el feedlot 29%, frigorífico 5%, carnicería el 10% y los impuestos el 28%.


LECHE


⦁ 86% son costos de producción, 26% impuestos y -12% pérdida de la cadena.
⦁ El maíz representa sólo el 6% del precio al consumidor.
⦁ El precio de la leche se triplica del campo al sachet.
⦁ En promedio el sachet tuvo un precio de $106,5, de los cuales $28 son impuestos
⦁ Precio leche en eslabones: el tambo representa el 35%, la industria el 32%, el comercio 7% e impuestos el 26%.


Fuente: Entrevista de LT8 y Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina

A.D.

Tw @andreagditoro

  • Generación Zoe: quién es el publicista ligado a Cositorto en Rosario y que terminó preso

    Generación Zoe: quién es el publicista ligado a Cositorto en Rosario y que terminó preso

    18 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 5
  • Un policía fue baleado en un control vehicular en zona sur: su estado es delicado

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Aymo: “En gestiones anteriores se hicieron pocos controles de alcoholemia a taxistas y remiseros”

    24 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Salvador Vera: “Un grupo de detenidos escucharon las torturas a Franco Casco”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • El asesor médico de Amsafe está a favor del uso de barbijo en las escuelas

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
El gobierno provincial informará a los municipios acerca de la reglamentación de la ley del agua

El gobierno provincial informará a los municipios acerca de la reglamentación de la ley del agua

El Papa Francisco recibió a “Taty” Almeida en el Vaticano

El Papa Francisco recibió a “Taty” Almeida en el Vaticano

Hidrógeno en Tierra del Fuego: cómo es el proyecto en el que invertirán 500 millones de dólares y se construirá un parque eólico

Hidrógeno en Tierra del Fuego: cómo es el proyecto en el que invertirán 500 millones de dólares y se construirá un parque eólico

“Dejá tu marca”: Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

“Dejá tu marca”: Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

Martínez: “Tratamos de abordar la génesis del mal y su procedimiento en la construcción de los vínculos”

Martínez: “Tratamos de abordar la génesis del mal y su procedimiento en la construcción de los vínculos”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3