El secretario de Deporte y Turismo del municipio, Adrián Ghiglione, djo que “El legado de estos juegos es la experiencia en los equipos de trabajo, desde la infraestructura hasta la puesta en valor de los clubes Ñuls y Provincial. La ex Rural quedó restaurada a nueva, no sólo va a servir para los eventos deportivos sino para futuros congresos, ferias y convenciones”.
“Ya está todo a punto, todo comienza a tomar color, a partir del 25 de abril vamos a ver a deportistas caminando por la ciudad, el 28 arrancan todos los deportes por la mañana. En 12 días se van a desarrollar las 26 disciplinas deportivas dentro del Parque Independencia”, expresó Adrián Ghiglione, secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.
Al mismo tiempo, señaló que “El Parque Independencia se puso en valor, existirá una agenda cultural, los deportistas no se van a premiar en el mismo espacio deportivo, sino dentro de la Fam Fest. Van a llegar 2500 personas dentro de las delegaciones, de ellos 1800 son deportistas, estarán alojados en los hoteles céntricos, provienen de 15 países distintos”.
En tal sentido, el funcionario municipal remarcó que “Habrá 3000 voluntarios trabajando, gente que colabora en la logística y en lo deportivo. En la hotelería estamos a full, con lo cual tendremos que derivar gente a la región, calculamos que unas 60000 personas vendrán desde otras ciudades para ver las distintas competencias deportivas”. Y luego agregó “Rosario tiene unas 8000 plazas hoteleras disponibles, creemos que esto traerá desarrollo gastronómico, cultural a la ciudad, no sólo en el aspecto deportivo, sino también por el flujo de gente”.
Por último, Ghiglione precisó “El legado de estos juegos es la experiencia en los equipos de trabajo, desde la infraestructura hasta la puesta en valor de los clubes Ñuls y Provincial. La ex Rural quedó restaurada a nueva, no sólo va a servir para los eventos deportivos sino para futuros congresos, ferias y convenciones a desarrollarse en la ciudad”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.