Hay un compromiso de concejales oficialistas de tratar el pedido en la sesión del 5 de mayo venidero. Solicitaron 40 por ciento ahora y un ajuste en el segundo semestre
La movilidad pública no deja de ser un tema crítico en Rosario. Conocido es el reclamo permanente de los taxistas para conseguir aumento en las tarifas del servicio, y la réplica que suelen recibir de parte de algunos concejales – que son quienes concederán o no ese pedido -: mejorar el servicio para luego recibir el aumento.
Los titulares de taxis han conseguido un compromiso de algunos ediles oficialistas: que el 5 de mayo se trate oficialmente ese pedido. En tanto, Marcelo Diaz, de Catiltar (Cámara de Titulares de Licencias de Taxis y Remises de Rosario), admitió que sus representados esperan “que todos se convenzan, cuando el Ente de la Movilidad entregue su propio estudio de costos, que puede arrojar un índice de desfasaje mayor que el que marcó nuestro propio estudio”.
Ese estudio que presentaron los taxistas hace 90 días indicó un retraso tarifario del 124 por ciento “Y cuánto más se dilate el.aumento, más se profundizará la brecha”, afirmó Díaz, “porque todo aumenta: los autos, los seguros, los repuestos, el combustible”.
“Hoy, un auto cuesta, en promedio, 3 millones 300 mil pesos, si es que se consigue, porque faltan autos”, afirmó Marcelo. “A eso hay que sumarle el.ploteo y el costo del GNC, que hoy está ya en 60 pesos”.
El aumento solicitado fue de “40 por ciento ahora y la posibilidad de hacer una revisión en septiembre u octubre próximos”. Y con respecto a la.olstuta de algunos concejales (mejorar el servicio para poder conseguir el incremento), Díaz replicó: “En Rosario, pasamos de tener 800 colectivos a 600; de 500 remises a 250, y se fundieron 150 transportes escolares. Tienen que darse cuenta de que no somos el problema y no poner trabas”.
“El lunes que viene volveremos a ir al Concejo, haya llegado el estudio del Ente de la Movilidad o no. Estamos abiertos al diálogo y tenemos sentido común y responsabilidad”, concluyó.