Ayer, Educación de la provincia presentó el proyecto para incrementar en una hora cátedra (40 minutos) diaria la jornada escolar en las escuelas primarias
Ayer, en paritaria, Provincia entregó a los gremios docentes la propuesta oficial de extensión horaria de la jornada en las escuelas primarias. La idea del gobierno es empezar en escuelas rurales y en mayo, algo que fue puesto en duda tanto por Roque Jaimes, de Amsafe (docentes del estado provincial) como por Martín Lucero, de Sadop (docentes privados). El incremento de la hora cátedra estaría cubierto con nuevos docentes. y no con extensión horaria de quienes ya están.
Roque Jaimes: “Debió haberse discutido con los gremios, antes de anunciarse”.
“En nuestro gremio decidimos establecer un compás de espera hasta que haya una decisión nacional al respecto, ya que no todas las provincias están igual”.
“Además, en Santa Fe existe la herramienta de Jornada Ampliada, una ley nacional sancionada en 2006 que imponía un mínimo de 30 por ciento de escuelas que tuvieran jornada ampliada, y en Santa Fe aún no se llegó a ese porcentaje. Es algo que ya tiene normativa pero a lo que le falta financiamiento”, agregó..
Martín Lucero: “Hay mucha improvisación, responsabilidad del gobierno nacional”
“Nos llevamos la respuesta que esperábamos: la provincia se comprometió a no modificar la jornada laboral docente. Piensa en extender la jornada a cinco horas para los alumnos, pero eso no afectaría derechos adquiridos de los docentes. En cuanto a la implementación, hay mucha improvisación y eso es responsabilidad del gobierno nacional”.
“En la hora extra pueden profundizarse contenidos; fundamentalmente, en Lengua y Matemáticas, con talleres u otras ideas innovadoras. También hay que variar las estrategias según la edad de alumnos; hay chicos que tienen dificultades hasta para tomar el lápiz, algo elemental”.
“No vemos viable que se empiece en mayo. La primera etapa será en la ruralidad, y luego se verá en qué escuelas urbanas se instrumentará. Pero en ningún caso será en el corto plazo”.