Existe conmoción en la comunidad educativa de la escuela Islas Malvinas, donde esta mañana dejaron una nota amenazante y más de 40 vainas servidas. El secretario de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, señaló que “El gobierno tiene la responsabilidad de investigar que esto no vuelva a ocurrir en una institución pública. Es necesario que el ministerio de Educación se acerque a dialogar con las familias y los docentes”.
“Conozco la escuela Islas Malvinas, es muy valorada por la comunidad, hoy inauguraban el baño de varones que hace tiempo debía ser restaurado. No hubo una balacera, pero debemos decir que es un hecho de violencia, de barbarie, el gobierno tiene la responsabilidad de investigar que esto no vuelva a ocurrir en una institución pública. Que en un lugar donde se transmite la cultura, la educación, no puede ocurrir esto”, enfatizó Gustavo Terés, secretario de Amsafé Rosario.
Asimismo, expresó que “Necesitamos que esto se esclarezca y las autoridades de Educación acompañen a la comunidad educativa. Si uno quiere discutir que en las escuelas hay interpelaciones de las familias, por los contenidos que se dan, esos conflictos deben abordarse, nadie puede discutir la crisis del sistema educativo, pero estos hechos de barbarie generan temores y divisiones”. Y luego amplió “Si abandonamos la lucha cotidiana y aquellos que promueven la violencia nos empiezan a ganar en las instituciones publicas, estamos mucho más en riesgo como sociedad”.
En ese sentido, el dirigente gremial remarcó “Que las escuelas no sean lugar de conflicto, sino de cuidado, que el ministerio de Seguridad esclarezca el hecho, y pedimos que el ministerio de Educación se acerque con todos sus dispositivos para dialogar con las familias y con los docentes”. Y más tarde concluyó “Si hay algo nocivo es que el miedo nos paraliza. Puede haber malestar en una familia, a veces hay hechos de conflictividad, eso sucede en todas las instituciones, la escuela tienen el deber de canalizar esto”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro